jueves, 28 de abril de 2016

Vino nuevo para odres nuevos

Así como la fiesta de la Pascua nos recuerda, entre otras cosas, a la muerte y resurrección del Cordero de YHVH que quita el pecado del mundo, la de  Shavuot (Pentecostés), cincuenta días después, nos lleva a la boda para “casarnos” con el Novio y recibir la Ketubá o “contrato matrimonial” (la Torá). Después siguen las fiestas de Ross Hashaná (2 de oct.), las del toque del gran sofar recordádonos que los muertos resucitarán, la de Yom Kipur (12 de oct.) y Sucot o cabañuelas (17 de oct.), las que nos introducen a la 2ª venida del Mesías ben David, Rey de reyes y Señor de señores.

Amigo/a, si no queremos seguir dando “palos de ciego o navegar sin brújula o sin estrella del norte”, deberíamos estudiar las Fiestas de YHVH paso a paso (ver Lev. 23) Ojo, digo las de YHVH y no las de Israel:

<https://docdro.id/0CA5qZ9>

Como suele ocurrir cuando una “nueva ola se nos viene encima”, reaccionamos de muchas formas debido a un montón de razones ... Unos se prestan a usarla dándole la bienvenida esperando ser llevados a sitios nuevos y frescos tan ansiados y esperados pero otros, por el contrario, se resisten y se aferran a sus “viejos odres” como las lapas lo hacen en las rocas. ¿El resultado? pues rigidez, almidonamiento, intransigencia, crítica, miedos, soledad, et., etc.

Según entiende un servidor en medio de una situación de caos, confusión terminológica, inmoralidad, anarquía política y religiosa etc., etc. “la nueva ola” que hoy presenciamos nos habla de Israel, los anusim (los hebreos que no saben que lo son, de los huesos secos y de su regreso a la tierra que el Eterno les dio … Claro, eso nos lleva a una situación muy especial por no decir “caótica” ya que el mundo no lo comprende por razones varias. Sin embargo, es así, les guste o no y de ahí que tengan que ser juzgadas, tarde o temprano, como está escrito. 

Pero, ¿y qué me dices del rechazo a esa realidad (la restauracion física y espiritual de Israel) de aquellos que, como dicen ellos, "no son del mundo”, esos que leen y estudian la Bilbia, como es el caso de muchísimos, para enseñársela a otrs, que a su vez heredarán la doctrina del reemplamiento que llevan dentro de ellos? Créeme, si te arrimas a ellos o ellos se arriman a ti, es posible que el enfrentamiento y otras cosas muy feas, surja, tarde o temprano, dejando la "amistad y los amores" al descubierto ...

Como digo, la cosa “tiene mucha miga” pues “la sana doctrina”, interpretaciones y posturas milenarias, hasta el momento "inquebrantables", están en juego al surgir el tema de Israel. Me refiero cuando salen preguntas como: ¿Es este Israel de antaño? ¿Y el de mañana? ¿Quién es la esposa de Cristo? o ¿cuántas “novias” hay?, ¿Cuántos pueblos tiene el Señor? ¿Ha abrogado Jesús la Ley o no?, ¿Hay reemplazamiento o no?, ¿Estamos invadidos por ladocrina  la doctrina del reemplazamiento? ¿Quién y cuándo se inventó el cristianismo? ¿Qué entendemos por “sionismo”? ¿Instituyó Cristo la Iglesia (cristianismo) en Pentecostés?, ¿Usamos la terminología correcta? ¿Me tengo que salir de la Iglesia o circuncidar? ¿Se escribió el N. Testamento en griego o en hebreo? ¿Quién inventó eso de A. y N. Testamento? ¿Me tengo que judaizar? ¿tengo que ser “mesiánico” y llevar puesta una Kipá o bonete? ¿Qué camino debo tomar? ¿Quién lleva la razón? etc., etc ..

Créeme, debido a “esta nueva ola” (la de Israel entre las naciones "vivito y coleando") estamos en una situación muy, muy delicada que, por regla general, necesita tiempo para ser entendida (a no ser que el Eterno la revele personalmente, la mejor). De ahí que tengamos que tener mucho cuidado con lo que decimos o cómo actuamos llenos de humildad y amor mientras llega el tiempo “cuando todo será revelado tal y como verdaderamente es” ... 

Mientras tanto, bien haremos amando lo que YHVH ama y odia do lo que Él odia, estando al tanto de las profecías, del momento en el que vivimos y, sobre todo, no dudemos a la hora de ponernos a su lado ...

¡Como me recuerda esta situación a aquella otra que experimenté hace ya unos cuarenta y ocho años!... Aquella 'ola' a la que la apoderaron “carismática” y que precedió a ésta otra. 

Pensando y dándole vueltas al asunto, me ha venido a la mente el artículo que os mando, el que escribí hace ya muchos años (*) . Lo titulé: “Vino nuevo para odres nuevos”.Te recomiendo que lo leas y pases pues creo que te va a gustar...

Un fuerte abrazo y shalom, shalom (la PAZ que nos da el Eterno y no la ONU).

Samuel del Coso Román (Toledo/España o Sefarad/ Abdías 20,21)
Tl. + 34.659.682031 (WhatsApp)

____________________________________

(*) “Vino nuevo para odres nuevos”...

Conforme me voy haciendo más “maduro” - por no decir viejo - me doy cuenta que el pasado no volverá y que cada segundo de mi vida es único ... ¡De ahí la necesidad de aprovecharlos bien!. Si, a estas alturas, estoy muy consciente de ello. Y ¡cómo no! - ¡también empiezo a entender mejor a los “abuelos” ya que Ruth y Dani nos acaban de dar una nietecita (Después nos han dado cuatronietos más y ahora un biznieto)

Si, sé que la vida se me escapa por momentos y que cada momento que pasa, no se volverá a repetir. Mi amigo Jack, el que me introdujo a la Comunidad hebrea de Madrid, tenía puesto un cartel a la entrada de su casa que decía: “RECUÉRDALO BIEN: Hoy es el primer día del resto de tu vida” … ¡Cuanta razón llevaba!

Esas palabras me llevan a la oración del salmista, a las de Yehoshua y a las de su alumno Shaul... Esas inmortales que nos dicen que “no os afanemos por el día de mañana, porque cada día traerá su propio afán .... ¡basta a cada día su propio mal ... Aprovechando bien el tiempo porque los días son malos”. (Mateo 6:34; Efesios 5:16)

Los días y las experiencias que estoy viviendo estos días, me hacen recordar a aquellos en los que viví y aprendí con amigos muy queridos, cosas preciosas que jamás olvidaré. Me refiero a esas que ocurrieron hace ya unos veinticinco años; justo antes de que se “oficializara” lo que más tarde los hombres llamaron La Renovación Carismática .

Mirando hacia atrás, creo que aquella fue una “ola” que precedió a la que ahora está barriendo al mundo entero. Es esa a la que algunos ya han bautizado como “la ola del mesianismo” (*) La que para tantos “inflexibles”, está trayendo muchísimos quebraderos de cabeza por eso de la doctrina del reemplazamiento (la que sostiene, entre otras cosas, que la Iglesia ha reemplazado a Israel para ser ella ahora la Esposa).

Como digo, algunos ya la han bautizado como El Movimiento Mesiánico; otros no se atreven ni quieren apodarla de ninguna forma. Sea lo que sea, la cosa está ahí y parece ser que no hay quien pare a esta avalancha que esta afectado a todo el mundo cristiano.

Yo me inclino a creer que, tal y como la fiesta de Shavuot (Pentecostés) precede a la de Sucot (La Fiesta de los Tabernáculos), esta nueva ola nos anuncia Su venida, ya que la hora de la boda - con Su Novia de siempre (Israel) - se acerca a pasos agigantados. Las “señales de los tiempos” y el cumplimiento de las pocas profecías que quedan por cumplirse así nos lo dicen. ¿Me equivoco?

Como suele suceder cuando esas “olas” llegan a la Tierta, se especula mucho, se dicen cosas que van a ocurrir y después no ocurren, unos las aceptan y otros no, unos entran en ellas de lleno y otros se quedan a fuera observando o criticando a los que se involucran perdiéndose - para bien o para mal - el privilegio de ser “primicias” o de saborear “el vino nuevo”que Él está mandando en esta ocasión.

S vas abriendo camino, sueles “meter la patita” en muchas ocasiones, de ahí que tengamos que tener mucho cuidado a la hora de hablar y actuar... No cabe duda de que en aquellos años sopló ese “viento tan hermoso y tan carismático … El que nos trajo esos carismas o dones tan esperados y necesarios para andar en el Camino de YHVH”... Entonces prendí muchas cosas que, sin lugar a dudas, hoy me están ayudando a ser más cauto, a hablar menos, a escuchar con detenimiento y sobre todo, a amar más. Me refiero a “cosas” que tenían que ver con las famosas etiquetas o actitud frente a los demás. Se usaban “frases mágicas” que, al final hicieron y siguen haciendo tanto daño … Frases como: “así dice el Señor “, “yo soy y tengo vino nuevo, tú no.“ “soy un odre nuevo y tú no, “soy flexible y estoy lleno del Espírit Santo y tú no”, etc.etc.

La frase “odres nuevos para vino nuevo” se oía por todas partes y la gente se preguntaba qué era lo que quería decir. Tampoco yo lo tenía muy claro y tuve que aprender algo que jamás podré olvidar. Me refiero a los pasajes que se encuentran en Mateo 9:17; Marcos 2:13-17; Lucas 5:27-31:

“Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente”

Sí, leía bien, pero no llegaba a comprender el significado de ese dicho tal y como lo presentaban las diferentes versiones. Hoy y a causa de lo que está ocurriendo, esa cita y frases se vuelven a oír por todas partes y tengo la impresión que muchas personas siguen preguntándose lo mismo que en aquel entonces: ¿Cómo van a ser desechados “los odres viejos” cuando precisamente son ellos los que mejor vino hacen?

Hace unas semanas recibí una carta de una amiga de Shalom-Sefarad, preguntándome si tenía algunos “apuntes” referente a ese pasaje. Pensando en qué decirle, de pronto empecé a recordar aquel incidente en el que tuve que aprender una lección de práctica y personal. Le escribí mandándole lo que ahora pongo a tu disposición esperando que te sea de bendición a ti también.

Antes de contarte dónde, cuándo y cómo aprendí esa lección tan importante y necesaria, déjame que te cuente algo de mi testimonio; así comprenderás un poquito mejor lo que después leerás y la necesidad en la que me encontraba, ¿vale?

Mi madre me engendró - hace ya cincuenta y dos años - con el buen deseo de que “el bebé que naciera” fuera un siervo de YHVH. Cuando nací, mi abuela quiso que me llamara Samuel por la misma razón, y así fue como - sin tener escapatoria - nací en ese hogar pobre como “las ratas” en cuanto a economía se refiere, pero “rico” en La Palabra de YHVH. A los ocho años y consciente de que necesitaba un Salvador, nací de nuevo, consagrando mi vida a Él dentro de lo que yo entendía.

Contestando a las oraciones de mis padres y las de otras personas, YHVH quiso poner el deseo en mí de servirle y eso fue lo que he querido hacer hasta el día de hoy, con todos mis fallos y limitaciones.

Por no estar bautizado dentro de la Iglesia Católica Romana, a los doce años me echaron de la escuela del gobierno. Con la ayuda de un gran siervo de YHVH inglés, me llevaron a un colegio privado de Madrid. Allí estudié, fui profesor en una escuela privada, participé de una manera muy activa en las iglesias evangélicas e hice el servicio militar.

Huyendo de la dictadura militar y religiosa me fui a Inglaterra tan pronto como pude queriendo aprender a ser el “misionero” - tipo inglés - que siempre deseé. (En mi mente tenía la imagen y el testimonio incomparable de aquellos que trajeron el evangelio a mi bisabuela hace ya unos cien años. Esa imagen intachable, jamás se me podrá olvidar!).

En aquel país pasé cuatro años de mi vida maravillosos que jamás olvidaré. Allí conocí a YHVH como mi Sanador y al que bautiza con el E. Santo. Allí conocí también a gente encantadora que me amó y cuidó, poniendo a mi disposición todo lo que tenía y allí conocí a Elisheva, mi querida compañera.

Recién casado y con muchas ganas de trabajar, volví a España hace ya 25 años. Me dirigí y ofrecí a los misioneros – aquellos que me vieron nacer, me llevaron al Señor, me bautizaron, me enseñaron Sus caminos, etc, etc, - para decirme que, por “oler a pentecostal”, debería irme “fuera de sus territorios”. Así fue como, un tanto desilusionado y lleno de expectación, aparecí en El Levante español en donde hemos vivido hasta que nos trasladamos a Toledo (hace ya casi un año).

Después vinieron aquellos años intensos en los que, con otros “chiflados e incomprendidos” no hicimos otra cosa que viajar y viajar llevando “ese vino y carismático” a todo el que lo quería. La sorpresa nos la llevamos cuando vimos que el verdadero hambre lo encontrábamos en el mundo católico. Aquel que, a pesar de saber que procedíamos del mundo evangélico, nos seguía invitando para que les compartiéramos lo que teníamos (entre ellos estaban, sacerdotes, monjas obispos, incluso cardenales).

¡Cómo recuerdo aquellos días tan preciosos saboreando y compartiendo aquel “vino nuevo” que estaba cayendo del cielo! Pero también recuerdo las interminables discusiones que surgían entre los que trataban de demostrar quienes - a su parecer - “habían sido bautizados en El E. Santo y quienes no, cómo debería llamarse esa nueva ola, quienes deberían controlarla, desde donde y sobre todo quienes eran odres nuevos y quiénes los viejos ( los inservibles), etc. etc.”.

En ciertas ocasiones y frente aquella situación, yo mismo me sentía lleno de fórmulas, de retórica religiosa, de estudios y de teología cristiana estudiada e interpretada con gafas griegas. Por eso no cesaba de pedir a YHVH que me siguiera enseñando y llenando de cosas nuevas, ya que me sentía viejo y muy cansado ¡Cómo recordaba a aquellos que, “después de haber estado pescando toda la noche, no sacaron nada”!

Viendo el hambre que había por todas partes y pensando en los “odres viejos” más y más - en las generaciones de mi bisabuela, abuela y madre - (aquellas que vivieron antes y después de La Guerra Civil Española, aquellas que se enfrentaron a la Inquisición de La Iglesia Católica), me preguntaba: ¿No podrían ser bendecidas también? ¿No tendrían posibilidades, después de lo que habían sufrido en manos de los verdugos del siglo XX? ¿Por qué tenían que ser inservibles?, ¿sólo por ser viejos o no poder entender lo que estaba pasando?

YHVH quiso que, en uno de esos viajes que hice a mi pueblo para visitar a mis padres, fuera también a comprar una bota de vino a la casa del amigo que las hacía (como dije anteriormente, nací y viví hasta los 12 años en una de las zonas más famosas que tiene Sefarad (España) por sus vinos. Es La Mancha, Valdepeñas, la tierra de Castilla, la de Don Quijote).

Le pedí a Manuel “el botero” - un verdadero maestro en el arte de hacer odres y repararlos - que me explicara esos versículos que nunca pude entender bien.

- "Es muy fácil de entender", me dijo, "Ven mañana y te lo explicaré sobre la marcha, ¿vale?".

Al día siguiente y tan pronto como pude, volví al taller del maestro botero. Después de saludarnos, Manuel me bajó a un sótano y cogió un odre viejísimo que, según él, tenía más de 100 años.

- "Mira, Samuel, es un odre del tiempo de tu abuelo, un odre que, hasta hace poco, fue buenísimo, porque hacía un vino maravilloso. En sus mejores años valía mucho, pero ahora es inservible y no tiene valor”, me dijo.

 El odre estaba tieso como una tabla, su color era verde, olía mal y, ¡hasta daba asco tocarlo!

- “Pero, ¿qué le ha pasado?”, le pregunté. “¿Cómo es que ha llegado a esta situación? ¿Cómo lo vas a solucionar?”.

- “¡Espera y verás! ...”. Como si se tratara de un hijo a quien quería con todo el corazón, lo cogió con mucho cuidado para que no se rajara, y cargándolo en sus hombros con todo cuidado, salimos del sótano. Se dirigió a la tinaja de agua hirviendo que estaba en su taller y empujándolo con un palo, lo metió hasta que no se pudo ver.

- “¿Cuánto tiempo lo vas a dejar ahí metido, Manuel?", le pregunté. "Hasta mañana, pero ¡ya veremos; eso depende de lo blando que se quede!". "¿Blando? ¿Para qué ...? Si se queda blando, se romperá, ¿no? ...”. "Samuel, eso es todo por hoy, y ten paciencia. Ese es mi trabajo. Ven mañana a desayunar conmigo y seguiremos con las clases, ¿vale?".

Apenas pude dormir aquella noche pensando en el pellejo inservible, tieso, oloroso y, sobre todo, metido allí en la tinaja del agua hirviendo. ¿Por qué lo metió allí? ¿Qué tendría que ver una cosa con la otra? Al día siguiente me levanté más temprano que de costumbre para ir corriendo al taller de Manolo. Quería ver cómo estaría el pellejo después de haber estado toda la tarde y toda la noche dentro de la tinaja. Verdaderamente estaba intrigado por lo que había visto hasta entonces y, especialmente, por lo que iba a ver en las próximas horas.

Con asombro vi sacar el pellejo del agua. Ahora ya no era el mismo odre; ahora parecía un chicle, y Manolo lo dejó con mucho cuidado en un lado de la habitación, para que se secara con el poquito sol que hacía en aquel día de invierno.

Luego me invitó a desayunar alrededor de la chimenea. Recuerdo que, por más que quise que me dijera qué haría después, no lo conseguí. Las únicas palabras que le saqué mientras comíamos fueron: "Ten paciencia, Samuel, ten paciencia, y ven mañana otra vez. Lo que voy a seguir haciendo lo verás por ti mismo".

Volví otra vez para ver como con la ayuda de un fuelle grandísimo y con un cariño llevado a cabo tan sólo por uno que es un verdadero experto en el oficio, Manolo fue hinchando poco a poco lo que parecía un globo pegado.

Al cabo de muchas horas, que a mí me parecieron una eternidad, consiguió hincharlo sin agujerear las paredes que estaban pegadas por dentro con la brea que, durante tantos años, no permitió al vino salirse.

Después de llenarlo de aire, lo medio-llenó otra vez con agua hirviendo y le ató la boca con una cuerda. (El aspecto era de un cabrito sin cabeza. ¿Has visto ese cuadro alguna vez?)

Así lo dejó Manolo secarse unas horas más, y ahora, flexible, empezó a quitar la escoria de la piel negruzca con una cuchilla muy bien afilada. Armado de paciencia, cariño y maestría le fue quitando, poco a poco, toda esa podredumbre que le sobraba, esa que se había acumulado a través de los años, dejándolo inservible e inflexible.

Poco a poco vi surgir la piel de adentro; era una piel muy fina, moldeable y fácil de tratar, a causa del agua hirviendo.

Cuando todas las escorias - las de adentro y de afuera - salieron, Manolo lo untó de aceite por fuera para mantenerlo flexible, y le echó la brea nueva. ¡Hasta había cambiado de color! ... ¡parecía nuevo!. El trabajo había terminado y el pellejo viejo, ahora totalmente restaurado, estaba listo para recibir el vino nuevo.

- "Samuel, me dijo Manolo: este odre totalmente restaurado NO TIENE PRECIO. Ahora está “a punto”, antes era inservible. Toma, te lo regalo con una condición. ¿Cuál?, le dije. ¡Que lo uses todo lo que puedas y que me lo traigas de vez en cuando para quitarle las escorias que se le vayan pegando en el camino! ¡Que no se te olvide, sólo así sobrevivirá!”.

Me faltan palabras para expresar mi gratitud a los dos: a mi Hacedor y Salvador y, ¡cómo no!, también a Manolo, a quien visito con frecuencia cuando voy a mi pueblo para verlo trabajar con sus odres y, si puedo, desayunar con él.

De esa manera fue como YHVH me enseñó - a través de Manolo “el botero” - una tremenda lección que necesitaba aprender urgentemente y que nunca olvidaré. Aquel día entendí lo que El Padre podría hacer de mí si, después de reconocer mi situación, me dejaba en Sus Manos. De un odre inflexible, viejo, tieso e inservible por tanto conocimiento y escoria religiosa almacenada a través de los años, podría hacer un odre nuevo si tan sólo le permitía meterme en "el agua hirviendo" de Su Espíritu y rascarme con la cuchilla de doble filo: "la Espada del Espíritu, que es La Palabra de YHVH "

Si, el problema no está en el vino nuevo que baja del Cielo. El problema siempre estará en nosotros - los odres - ya que, por muy viejos que seamos, por muy buenos que hayamos sido, por muchos títulos de que hayamos adquirido a través de los años, A LA HORA DE RECIBIR EL VINO NUEVO NO SERVIREMOS PARA NADA A NO SER QUE “ESTEMOS A PUNTO” (RESTAURADOS) PARA RECIBIRLO.

Reconociendo mi necesidad en aquel entonces y oyendo mi oración sincera, Él me escuchó y me preparó para amarle y servirle en aquel entonces como quiere que lo haga ahora también, cuando otra vez está ofreciendo SU VINO NUEVO. ¿El último?

¡Cuántos disgustos y divisiones innecesarios se pudieron evitar entonces si hubiéramos sido más flexibles entre nosotros mismos! ¡Cuantas “meteduras de patas” por creer - los que presumíamos de ser “teólogos” - que lo sabíamos todo o por querer controlar AL VIENTO DE YHVH! Me pregunto: ¿Seremos capaces de no tropezar en la misma piedra en esta ocasión?

No lo dudemos ni un solo momento. El “vino nuevo de hoy” , el avivamiento que viene, está ligado a Israel - en donde estamos injertados – y su restauración (física y espiritual). ¿Estamos de acuerdo? ¡Pobre de aquel pellejo - individuo o congregación (iglesia) - que lo rechace! ¿Estamos preparados? ¿Lo queremos aunque nos tenga que meter en la tinaja de agua hirviendo?¿Necesitamos ir al MAESTRO BOTERO?

¡No dejemos pasar esta última ola sin beneficiarnos de ella! Para mi, ES LA ÚLTIMA. Entonces, ¿por qué no cerramos las ventanas que dan “al mundo” (Egipto, Babilonia, Grecia y Roma) y abrimos la que da a Yerushalayim? De allí recibiremos aire fresco y “aceite puro de oliva” que nos ayudarán a respirar mejor y a tener la cara con más brillo.

Si lo hacemos, no sólo nos beneficiaremos nosotros, los que nos rodean verán los resultados y nos pedirán que le digamos el secreto. Para eso estamos y vivimos ¿no?.

Recibe un cordial SHALOM y un fuerte abrazo,

Shmuel del Coso Román
TOLEDO – España / Sefarad
E-mail: shalomsefarad@shalomsefarad.com
Tl. + 34.659682031
________________________

Salmo 72:18,19

viernes, 22 de abril de 2016

Mientras el mundo duerme ...


Hace ahora un mes, el cristianismo (uno y otro) celebró "la Semana Santa" fuera del contexto bíblico.... Y lo ha vuelto hacer desde que el Emperador Constantino el grande la impusiera "a golpe de espada" hace ya unos 1.700 años...

Desde entonces, "madre e hijas" la han celebrado
"saltándose a la torera" la fecha señalada por el Eterno (ver Lev. 23) y sin querer reconocer que Israel la ha hecho todos los años desde que YHVH se lo mandó por medio de Moises, hace ya unos 3.500 años tal y como dice la Biblia ....

Si quieres informarte con más detalle, échale un vistazo y estudia LAS FIESTAS DE YHVH (Ojo, no las de Moises o Israel):

<http://www.hebroots.org/lassietefiestas.htm>

Para los que no lo saben, tal vez os gustaría saber que hace tan solo unas horas era el día 13 del mes de Aviv (el primero según la Biblia) o 21 de abril de 2016 en el caledari gregoriano y que tan pronto se ha puesto el sol ha empezado el día 14, justo cuando Yeshua se reunió con sus alumnos para cenar ....

Lo que dijo e hacieron antes de salir para el huerto de Getsemani está escrito en lo que se conoce como Evangelios o cartas de los Apóstoles. Entre otras cosa, le lavó los pies, oró a Su Padre para que los cuidara en este mundo, fueran de un mismo sentir, tuvieran las mismas metas, fueran uno (cuidado, no clones o iguales), etc., etc.  (ver, Mateo 26:17 a 56;27:1-66; Marcos14:12-52 a 15:1 a 47; Lucas 22:7 a 23:1-53; Yohanan 13-17; ) ....

Atrás se quedó el día 8... Ese cuando llegó a la casa de sus amigos Lázaro, María y Marta en Betania en donde celebró el Shabat (el día 9) esperando al día10 (el primer día de la semana) para ver como compraban los corderillos que sustituirían el día 14 de una muerte segura a Israel, a las familias y a todo individuo ... Ese mismo día, el 10,  Yeshua subió a Yerushalem para, entre otras cosas, dejarse examinar por 4 largos días por esos religiosos que buscaban en Él cualquier motivo o excusa para matarle ...

Y ya, dentro de las primeras horas del día 14 como estamos ahora y después de ser traicionado y arrestado,  fue llevado a la casa de Anas, a la de Caifas, a la de Herodes (al que llamó  "zorra") y a la de Pilatos el cual, después de soltar a Barrabas, azotarle, ponerle una corona de espinas, un manto de color escarlata y lavarse las manos,, lo mandó  crucificar en una cruz en la que había un letrero escrito en varios idiomas que decía en plan burlón: "Yeshua Nazareno, Rey de los Judíos" ...

Eso ocurriría.a las 9 de la mañana, después de pasar la noche más horrible en la historia de la humanidad ....

Y después, ¿qué pasó? Pues que ahí se quedó clavado,, ocupando tu lugar y el mío, hasta que  después de exclamar "consumado es" ( dicho de otra manera, "he hecho todo lo que tenía que hacer", devolvió Su vida a Quien se la había dado en primer lugar ....

Entre las 3 y las 6 de la tarde los religiosos lo bajaron de la cruz, deprisa y corriendo, para darle sepultura sepultura tal y como la Ley decía si darse cuenta que esa misma Ley o Tora también decía que acababan de matar "al Autor de la vida o Cordero de YHVH cuya sangre quitaba (no cubría) el pecado del mundo"....

Y así fue como después de pase por el mikvé o baptisterio, se sentaron "limpitos y aseados" a celebrar la Pascua, un año más, repito,"como Dios quería y mandaba", dándole más importancia a la salida y liberación de Egipto con sus "hierbas amargas", el pan sin levaduras, el lavado de manos y el resto de esa liturgia religiosa y muerta que a la muerte del mismísimo Mesías ....  Dios mío, ¡que ceguera espiritual! La misma que existe hoy en pleno siglo XXI quke hará que se celebre el Seder (o liturgia Pascual) sin darle la verdadera importancia al que realmente la tiene.... Es decir: al Mesías ben Yosef (al siervo de YHVH) y al Mesías ben o hijo de David (o Rey de reyes o SEÑOR de señores ... ¿Me has estendido? ...

Amigo/a, déjame darte un consejo maravilloso.... Hazlo y no te arrepentirás jamás. Es este: Desde ahora en adelante, atrévete a hacer las cosas como se nos dice en la Biblia .. Sí, hazlo aunque te digan que vas "en contra de todo el mundo o que te estás judaizando" (ver Rom. 12:1 y 2) ...Obedece a tu Señor (Amo) y Salvador y no a los hombres ... ¿Lo harás a partir de ahora?

Como siempre, recibe un fuerte abrazo y un cordial Shalom (la PAZ del Eterno y no la de la ONU)

Samuel del Coso Román
Fundador y director de Toledo: Centro Mundial de los Anusim o Cirpto-judíos Sefarditas.
TOLEDO - Sefarad (España y Portugal)
+34.659682031 /WhatsApp
E-mail: shalomsefarad@shalomsefarad.com
Otros “apuntes” en mi Blog: shalomsefarad.blogspot.com.es

lunes, 4 de abril de 2016

Querido Mundo ….

Querido Mundo ….

Amigos,

Mirando en el “baul de los recuerdos”, hoy me he tropezado con la carta que envíe en el año 2000, la que se publicó en el periódico "Jerusalem Post" en octubre de 1996. En ella, el que representaba entonces a la "viejaNoemí", diría un servidor, expresaba sus sentimientos al "mundo de aquellos años" ….

Como veréis, encaja perfectamente en estos momentos pues la historia se vuelve a repetir en el mundo desagradecido y hostil del 2016. Desgraciadamente, en ese mundo incluye no sólo al "incrédulo" y musulmán, incluye también al cristianismo que, desgraciadamente y en su mayoría, sigue sin enterarse “de qué va la copla” y, lo peor de todo,
que no quiere hacerlo como le pasa “al perro del hortelano” ...

Y un servidor sigue preuntando:

· ¿Ha desechado YHVH a Su Pueblo? (2ª Samuel 7:23,24; 
  Jeremías 31:35,36; Romanos11:1)
· ¿Nos incluiría en ella el escritor?
· ¿Entendemos al que escribe la carta aquel entonces como
  si lo hiciera en nombre de todos los hijos de Abraham,
  Isaac y Jacob hasta la fecha? (Génesis 12:12,13; Juan 4:22)
· ¿Cómo hubiéramos reaccionado nosotros frente a la
  amargada Noemí? Y hoy, ¿a quién nos parasitismo a Orfa
   o a Ruth? (cap. 1 del libro libro que lleva su nombre en la
   Biblia).
· ¿Sabemos para lo que hemos venido al Reino en estos
  momentos? (Esther 4:14)
. ¿Diremos y haremos lo mismo que ella dijo e hizo?
· ¿Sabremos diferenciar entre el plan que tienee YHVH para
  Israel y el plan que tiene YHVH para Ismael?
· ¿Sabemos en qué consiste la diferencia entre estar injertados
  en un olivo o en un árbol de navidad? (Rom. 11; 1,12,15,17,25)
. Etc. etc,

Como siempre y desde el centro de la Península Ibérica (Toledo) pedimos a YHVH que:

· Entendáis de qué va la cosa - si es que aún no lo sabéis -
  (Salmos 2 y 83 etc.),
· Entendáis por qué debemos orar por la paz de Jerusalén
  Recuerda: Es un mandamiento de YHVH (Salmo 102:12 ,18;
  122:6;Isaías 40:1)),
· Entendamos que la verdadera batalla que se ha liberado,
  se libera y se liberará es espiritual y que satanás no quiere
  que venga el Mesías (Efesios 6:12),
· Descubráis cual es Su voluntad y PAZ y cual es la de la ONU
  (Juan 14:27; Gálatas 5:22 etc.),
· Queráis actuar y no sólo orar (participar con Él en el
  cumplimiento de las profecías que aún quedan por cumplirse
  (Santiago 2:17),
· Ahora es el momento de hacer obras (Romanos 15:25 – 27),
. Recordéis las palabras de Yeshua (Mateo 25:31-46),
· Os impulse a pasar a otros lo que os enviamos (si no lo
  hacéis todavía), para que se puedan beneficiar también,
· Nos mandéis nuevas direcciones para poderles informar de
  primera mano.

Samuel del Coso Román
Fundador y director de Toledo: Centro Mundial de los Anusim
o Cirpto-judíos Sefarditas.
TOLEDO - Sefarad (España y Portugal)
+34.659682031 /WhatsApp
E-mail: shalomsefarad@shalomsefarad.com
Otros “apuntes” en mi Blog: shalomsefarad.blogspot.com.es
____________________

(*) Carta abierta de un judío a nuestro "Querido Mundo"

Querido Mundo:

Comprendo que te sientas desconcertado con nosotros aquí en Israel. Sinceramente, parece que estás bastante molesto, incluso enfadado. (¿Violentado?) En verdad, cada pocos años parece que te sientes molesto con nosotros. Hoy, es la "brutal opresión de los palestinos", ayer, era el Líbano; antes de eso fue el bombardeo del reactor nuclear de Bagdad y la guerra del Yom Kipur y la campaña del Sinaí.

Parece que los judíos que triunfan y, por lo tanto, viven, te inquietan extraordinariamente. Desde luego, querido mundo, mucho antes de que hubiera un Israel, nosotros - el pueblo judío - teinquietábamos. Desconcertamos al pueblo alemán que eligieron a un Hitler, y desconcertamos al pueblo austríaco que le aclamó ensu entrada en Viena y desconcertamos a un montón de naciones eslavas -Polacos, Eslovacos, Lituanos, Ucranianos, Rusos, Húngaros, Rumanos.

Y nos remontamos en un largo camino hacia atrás en la historia del mundo "desconcertado." Desconcertamos a los Cosacos de Chmielnicki que masacraron a decenas de miles de nosotros en 1648-49; desconcertamos a los Cruzados que, en su camino a liberar la Tierra Santa, quedaron tan desconcertados por los judíos que mataron un número incalculable de nosotros. Desconcertamos, por siglos, a una Iglesia Católica Romana que hicieron todo lo que pudieron para definir nuestra relación por medio de las Inquisiciones, y desconcertamos al archi-enemigo de la Iglesia, a Martín Lutero, quien, en su llamada a quemar las sinagogas y a los judíos que estaban dentro de ellas, mostraba un espíritu ecuménico cristianoadmirable. Y es porque nos sentimos tan desconcertados, desconcertándoles a Uds., querido mundo, que decidimos dejarles - esuna manera de hablar - y establecimos un estado judío. La razón fue que viviendo en íntimo contacto con Uds., como extranjeros-residentesen los distintos países que componen, les desconcertamos,  irritamos y molestamos. ¿Qué mejor idea, entonces, que dejarles y poder asíamarles - y Uds. a nosotros? Así que decidimos volver a casa – a la misma patria de la que fuimos sacados fuera hace 1.900 años antes por el mundo Romano, a quien aparentemente, también desconcertamos.

Vaya, querido mundo, parece que son bastante difíciles de agradar. Habiéndoles dejado, y sus pogromos e Inquisiciones y Cruzadas y Holocaustos, habiendo tomado nuestra decisión de abandonar el mundo general para vivir solos en nuestro pequeño estado - seguimos desconcertándoles. Están desconcertados de que oprimamos a los pobres palestinos. Están enfadados profundamente por el hecho de que no cedemos nuestras tierras de 1967, que son claramente el obstáculo para la paz en el Oriente Próximo. Moscú está desconcertado y también Washington. Los árabes "radicales" están desconcertados y los apacibles, moderados egipcios están desconcertados.

Bien, querido mundo, considera la reacción normal de un judío de Israel. En 1920, 1921 y 1929, no había los territorios de 1967, que impedían la paz entre judíos y árabes. En verdad, no había Estado Judío para desconcertar a nadie. No obstante, los mismos palestinos oprimidos y reprimidos mataron a decenas de miles de judíos en Jerusalén, Jafa, Safed y Hebrón. En verdad, 67 judíos fueron muertos en un día en Hebrón - en 1929.

Querido mundo, ¿por qué los árabes - los palestinos - mataron a 67 judíos en un día en 1929? ¿Pudo haber sido su ira por la agresión israelí de 1967? ¿Y por qué mataron a 510 hombres, mujeres y niños judíos en las revueltas árabes en 1929? ¿Pudo haber sido por el desconcierto árabe de 1967? Y cuando tú, mundo, propusiste un plan de Partición por las Naciones Unidas en 1947 que hubiera creado un "Estado Palestino" junto con el pequeño Israel, los árabes gritaron "no" y fueron a la guerra y mataron a 6.000 judíos - ¿fue ese dolor de estomago causado por la agresión de 1967? Y, a propósito, querido mundo, ¿por qué no escuchamos su grito de desconcierto, entonces? Los pobres palestinos quienes hoy matan a los judíos con explosivos, bombas y piedras eran parte del mismo pueblo que - cuando ellos tenían todos los territorios que ahora reclaman que les sea dado para su estado - intentaron echar al estado judío al mar. ¡Las mismas caras arrugadas, el mismo odio, el mismo grito de "itbach-al-yahud" muerte al judío!.- que oímos y vemos hoy, fueron vistos y oídos entonces. La misma gente, el mismo sueño - pero no deberíamos "oprimirles…".

Querido mundo, estuviste junto al Holocausto y también en 1948 cuando siete estados lanzaron una guerra que la Liga Árabe orgullosamente comparó a las matanzas mongoles. Estuviste junto a Nasser en 1967, cuando desmandadas muchedumbres aclamaban ferozmente en todas las capitales árabes en el mundo, jurando echar al mar a los judíos. Y tampoco estarías presente mañana si Israel se enfrentara a la extinción. Y como sabemos que los áabes-palestinos sueñan a diario con esa extinción, haremos todo lo posible para permanecer vivos en nuestro país. Si eso te molesta, querido mundo, bien - piensa en cuantas veces en el pasado nos has molestado.

De cualquier forma, querido mundo, si estás molesto por nosotros, aquí hay un judío en Israel a quien no le importa absolutamente nada. ¡Allá tú!
_____________________________

domingo, 3 de abril de 2016

¿Israel? ... ¿De qué Israel me estás hablando?

¿Israel? ... ¿De qué Israel me estás hablando?

Cuando le pregunté a aquel "anciano" de la iglesia a la que iba en Madrid  cuando tenía 17 años" a qué Israel se referían los periódicos, ese que acababa de ganar la guerra de los Seis Días", sin pensárselo dos veces me respondió: "Dime, tú, ¿a qué has venido esta noche"? - "A orar", le respondí.... "Pues, venga, empecemos  y olvídate del tema pues, el Israel del que me hablas, es el resultado de un capricho de la ONU apoyado por el dolar americano... Israel no existe, Samuel, fue reemplazado por su Cuerpo, la verdadera iglesia de Cristo de la cual nosotros somos parte" (Eso ocurrió en junio del 1.967).

Pues bien, eso hice aunque no muy convencido pues, me decía a mi mismo una y otra vez, ¿cómo no iba a existir Israel hoy si nos la vamos a encontrar en "los últimos días" según el libro
de Apocalipsis?

Y así fue, desgraciadamente, como se abría un paréntesis en mi vida que duraría hasta cuando vi al primer judío en Inglaterra cinco años después (1.972) ....

¡Cuánto me hubiera gustado si, en vez de decirme lo que me dijo estando él infectado por esos dos cánceres llamados REEMPLAZAMIENTO y ANTISIONISMO (los que él heredó también), me hubiera mostrado y explicado el estudio que hoy  te manda un servidor! Uno que, como verás, te ayudará a ver "las cosas desde arriba" y tener, por lo tanto, una panorámica más amplia y exacta ... ¡Menudo privilegio el tuyo y el de tu generación! ... ¿Esa que verá al Mesías venir como Rey de reyes y Señor de señores? ....

Espero que tú  estés sufriendo  esos cánceres. "en propia carne" y que ayudes a otros antes de que sea demasiado tarde (cánceres que, por desgracia, la naciones y el cristianismo siguen teniendo y trasmitiendo) ...

El Clip del que te hablo es éste (creo que en mis 45 años "de carrera", no he encontrado algo mejor):

https://youtu.be/v0Zgjcd_P7U

Abrazos de los de siempre con un  cordial SHALOM (La PAZ de YHVH y no la de la ONU)

Samuel del Coso Román
(Fundador y director de TOLEDO: Centro Mundial de los Anusim /Cripto - Judíos o Marranos sefarditas.)
Toledo (Sefarad - España) 
E-mail: <shalomsefarad@shalomsefarad.com>
Bolg: <shalomsefarad.blogspot.com.es>

Tl.: ± 34.659.682.031 (WhatsApp)

sábado, 2 de abril de 2016

Señor (Dueño), haz de mi un instrumento de tu paz

Querido/a amigo/a:

Pensando en cómo desearte un buen Shabat (descanso semanal), después de toda una semana de oír, ver y leer acerca de tanta guerra y más guerra, de tanta crueldad, de tanta injusticia, de tanto odio  y favoritismo, ¡qué bien me ha venido recordad esta poesía (*) tan preciosa y única...!  Es más, que paz (Shalom) me ha llenado todo mi ser al recitarla desde lo más profundo de mi corazón pues, el deseo del autor, lo he hecho mío también...

Al leerla y requeteerla, no es difícil saber de dónde le sale al autor su inspiración y a Quién tiene delante de él.... 

Sí, estoy seguro: está hablando con su "dueño" (su Señor)... Es decir, del que es mío también, del que dijo en medio de ese mundo al que tanto amo como hasta morir por él (ver Yohanan 3:16): "mi paz (Shalom, la de su padre, la del fruto de Ruaj Hakodesh o E. del Santo) os dejo, mi paz, os doy, no como el mundo os la da yo os la doy"....

Sabiendo en las  circunstancias en la que vivía Francisco de Asís en aquel entonces, estoy seguro que no le fue fácil escribir el deseo que anidaba en su corazón y, sin embargo lo hizo y lo dejó escrito en su día para que la humanidad del  siglo XXI
(la que tiene el corazón tan pecaminoso como en la que a él le tocó vivir), se vuelva a su Creador e imitándole, decida hacer lo mismo que su Hijo hizo...

¡Que bueno sería si cada uno de los que la lean, se propusieran hacer lo mismo desde hoy en adelante! pero...

Aquí la tienes, ¡ya me dirás qué decisión has hecho tú allá en dónde el Eterno te haya puesto para servirle!

_______________________________

(*)  Señor (Dueño), haz de mi un instrumento de tu paz (shalom)...

Que allá donde hay odio, yo ponga el amor...

Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón...

Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión...

Que allá donde hay error, yo ponga la verdad....

Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe..

Que allá donde hay desesperación, yo ponga la esperanza...

Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz y que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría....

Oh, Señor (Dueño): que yo no busque tanto ser consolado, como en consolar,
ser comprendido, como en comprender,
ser amado, como en amar....

Porque es dándose como se recibe,
es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo, es perdonando como se es perdonado y
es muriendo como se resucita a la vida eterna.
___________________________________

Bien, pues esto es todo por ahora querido/a amigo/a..... Si me necesitas, ¡ya sabes dónde me puedes encontrar! 

De paso: permíteme que te haga algunas preguntas:

- ¿Sabes quiénes son los Anusim?

   <http://tinyrul.com/historiadelosanusim>;

- ¿Sabes que tus apellidos podrían ser hebreos 
   (judíos)?

   <http://www.sephardim.com>

- Y si fuera así, ¿te imaginas lo que eso supondría? Si no lo sabes, pregúntamelo y te lo diré...

- ¿Tienes o sabes de algún contacto, aquí en Sefarad o en el extranjero, que pudiera ser descendiente de los judíos que fueron expulsados de España? ¿Alguno que quisiera obtener la ciudadanía española o hacer Aliyá (volver a casa)?

Por favor, no te sientas aludido en ningún momento por lo que escribo... Si no quieres recibir lo que un servidor llama "mis apuntes", dímelo y te borro de la lista inmediatamente...

Si crees que a otros les gustaría leerlos, puedes pasárselos mencionando la procedencia, ¿vale? ... Muchas, muchas gracias 

Abrazos de los de siempre y Shalom, Shalom.... (La PAZ del Eterno y no la de la ONU - Núm. 6:24-26; Juan14:27; Gálatas 5:22; etc.)

Samuel del Coso Román
(Fundador y director de TOLEDO: Centro Mundial de los Anusim /Cripto - Judíos o Marranos sefarditas.)
Toledo (Sefarad - España) 
E-mail: <shalomsefarad@shalomsefarad.com>
Bolg: <shalomsefarad.blogspot.com.es>
Tl.: ±34 659.682.031 (WhatsApp)

La rebelión de los “canarios”

La rebelión de los “canarios”

Buscando “en el baúl de los recuerdos” , pues lo mandé en el año 2005, me he encontrado con este EXCELENTE artículo que os hará (eso cree un servidor) pensar y querer estudiar el por qué otra nación más entre tantas otras, para qué fué creada y hasta cuando debe estar entre ellas (*)

Como sabéis, las cosas y la actitud de “los mineros” (incluyendo desgraciadamente al cristianismo, uno y otro) han cambiado muy poco desde entonces. Lo peor de todo, es que la gente "mu o chitón"… ¿Qué por qué? Por varias razones …

1. Porque seguimos en “la misma guerra espiritual”
    (esa que empezó en el mismísimo Cielo con la
    rebelión del ángel más hermoso,
2. Porque el hombre sigue necesitando “más carbón”,
3. Porque mirándose el minero en el espejo (los diez 
    mandamientos dados a Israel por su Dios YHVH),
    se sigue viendo “sucio” De ahí
   que  necesite “un canario” o “un chivo expiatoriao”,
4. etc., etc...

Y mi pregunta es: Frente a la Noemí del siglo XXI, ¿a cual de las dos nueras te pareces por la actitud, el caracter, determinación y “obras” mostradas hacia ella? ¿A Orfa o a Ruth? (lee el libro titulsdo Ruth en la Biblia) ¡Ya me dirás!

Samuel del Coso Román
Fundador y director de Toledo: Centro Mundial de los Anusim o Cirpto-judíos Sefarditas.
TOLEDO - Sefarad (España y Portugal)
+34.659682031 /WhatsApp
E-mail: shalomsefarad@shalomsefarad.com
Otros “apuntes” en mi Blog: shalomsefarad.blogspot.com.es
_____________________________________________

(*) LA REBELIÓN DE LOS CANARIOS

Hasta bien entrado el siglo XX, los mineros tenían una técnica infalible para protegerse en las profundidades de la roca: Lo canarios.

La pequeña ave, mas sensible que el hombre a la falta de oxigeno y a los gases tóxicos moriría primero que este si en las minas hubiesen gases venenosos o demasiado monóxido de carbono.

Si los mineros veían a los canarios perecer o asfixiarse sabían que debían abandonar la mina a toda velocidad. El canario era el primero que sufría por un mal que acabaría por matar a todos.

En Skopje, en la ex Yugoslavia, encontré una vez un anciano que había sobrevivido la historia erizada de guerras de su país. Me contó el secreto de su supervivencia: "Cuando los judíos son perseguidos o se escapan - dijodesde su desdentada boca - es hora de hacer las valijas" (maletas)

El anciano yugoslavo tenía razón: en la historia de siempre los judíos fueron, son y serán los 'canarios' del mundo. Elementos minoritarios y vulnerables de la sociedad, los judíos fueron siempre el primer blanco de los movimientos de destrucción y deshumanización. En la Inglaterra cobarde del apaciguamiento" Wiston Churchil denunciaba el verdadero carácter de la Alemania Nazi. Un régimen que comienza persiguiendo a los judíos - razonaba Churchil - “tarde o temprano amenazará la libertad y la vida de todos” - decía.
La templanza moral del mundo es puesta a prueba: Si los judíos pueden ser perseguidos o asesinados impunemente - razonan los tiranos - entonces se puede pasar al próximo paso. Todas las grandes dictaduras de nuestra época -Nazismo; Estalinismo; Izquierda; Derecha - tuvieron a los judíos como blanco predilecto y como “ conejillos de indias” de su violencia asesina. Todas terminaron por causar millones de muertos de todas las naciones.

Si el gas mata al canario, tarde o temprano matará al minero. Y esto es lo que sucede hoy en día con el Fundamentalismo islámico. El integrismo es el nuevo totalitarismo que amenaza a las sociedades occidentales. Bajo un barniz deconceptos religiosos, el fundamentalismo es una doctrina políticatotalitaria y fascista. Israel y los judíos fueron su primer blanco, y gracias a la indiferencia del mundo, ahora el flagelo se extiende por doquier como una impiadosa epidemia o pólvora.

Cuando israelíes mueren despedazados por las bombas terroristas, el mundo calla. Voces de condena se alzan contra Israel y no contra los asesinos. Los victimarios y no las víctimas reciben la solidaridad del mundo. El judío entre las naciones ocupa el mismo lugar que el judío entre las gentes: el eterno culpable, el vilificado; el causante de problemas. Israel es acusado de causar el terrorismo islámico. En realidad, el estado judío es su primera víctima y es un campo de pruebas para los asesinos. La cobardía y la indiferencia del mundo en lidiar con el terrorismo, convencieron a los asesinos de que podrían también atacar a Estados Unidos, a Europa y a Asia.
Así, el terrorismo - que podría haber sido detenido con una acción concertada y enérgica, se convirtió en un mal a escala mundial. Hubo también otros "canarios" en la historia moderna.  En 1938 el estado pacífico y democrático de Checoslovaquia fue la primera víctima de Hitler.

Fue un globo de ensayo del Nazismo. Si Praga caía, caerían también Varsovia, Amsterdam, París y Londres. En el infame tratado de Munich, las potencias democráticas claudicaron ante Hitler, quien convencido de su debilidad, se sintió confiado para lanzar la Segunda Guerra Mundial.

La lógica de Munich sigue viva, tanto en Europa como en los asesinos. Cuand ola voracidad de Hitler reclamaba Checoslovaquia, Francia e Inglaterra señalaban al pequeño país centroeuropeo como el culpable de una tensión que llevaría a la guerra. Ese país insolente debe ceder - decía Chamberlain refiriéndose a Checoslovaquia – para salvar la paz. Praga fue forzada a ceder, Checoslovaquia desapareció y así comenzó la guerra. Hoy en día la misma lógica se aplica a Israel. Frente al terrorismo, Israel debe ceder para salvar la paz.
La falacia de ese argumento es obvia: el fundamentalismo islámico no busca tal o cual reivindicación territorial, sino la destrucción de Israel y de Occidente en su conjunto. Frente a esta realidad, Occidente y especial Europa son suicidamente ciegos.

Si, como Checoslovaquia, Israel cae ante el fundamentalismo, ¿cual será el próximo paso? ¿Francia, que tiene en su seno millones de musulmanes, y en donde los grupos integristas ganan cada vez mas poder? Inglaterra, donde imanes fundamentalistas queman banderas inglesas?

Lo que Occidente parece no entender es que Israel es el campo de batalla en donde se juega su propio futuro. Si Israel cae frente al terrorismo,entonces todo Occidente estará amenazado. Las mismas redes de tráfico de armas y dinero que usan los terroristas para atacar Israel, son utilizadaspara atacar a EEUU u otros países occidentales.

Im'ad Magnia, el asesino de Hezbolla que organizó el atentado a la AMIA, fue activo en la red que permitió la tragedia del 11 de Septiembre. Ramzee Yussef, el líder del primer atentado a las Torres Gemelas en 1993 hizo sus primeras armas en el Hamas. Irán arma al Hezbolla y con las mismas redes comandó el asesinato de disidentes en las calles de Berlín.

En Estambul, la estrategia de "los judíos primero,........ después el resto" ese nsayada con sangrienta eficacia: dos sinagogas son atacadas y solo unos pocos días después blancos ingleses y turcos lo son también. Berlín y Jerusalem: Durante la Guerra Fría, el mundo aprecio haber aprendido.Occidente se dio cuenta que Berlín era el canario que no podían dejar morir.
Mientras la dictadura comunista construía el muro de Berlín, John F. Kennedy visito la ciudad sitiada y clamo "Yo soy un Berlinés". Estaba enviando un mensaje claro y fuerte: Si Berlín es atacada, todo Occidente lo es. Si dejamos caer a Berlín, aislada y encerrada en un mar de fuerzas hostiles,entonces nosotros seremos los próximos.

Israel - curiosa paradoja - es como Berlín en los 60' : un oasis democrático yoccidental rodeado de fuerzas hostiles y de un mundo árabe en reciente radicalización. Así como Berlín podía ser deglutida por "la marea"soviética, Israel puede desaparecer bajo 20 dictaduras Arabes. Pero la lucidez del mundo - en especial de Europa - duró poco. La ceguera judeofoba no deja ver lo obvio y empuja a Europa hacia una espiral suicida.

En vez de mirar el problema en la cara, los europeos consideran a Israel como "un peligro para la paz". Igual de ridículo que hubiese sido Considerar a Berlín - y no a quienes la amenazaban - como un peligro para la paz. La misma ceguera que hizo que Chamberlain llamara insolente a Benes (el líder checoslovaco en 1938), y no a Hitler.

A los franceses que por moda u odio judeofobo acusan a Israel de ser "el país que más amenaza la paz mundial" les preguntaría: Si el Hamas vence, como detendrán a los integristas de Francia? En la mente de los fundamentalistas, la caída de Israel allanara el camino a futuras conquistas, en el corazónmismo de Europa.

Debido a la ceguera y a la cobardía de Munich, Francia pasó de ser la primera potencia del mundo a un patético país de tercera y Europa perdió para siempre su espacio de preeminencia. Ahora, gracias a su antisemitismo ya su hipocresía permitirá al fundamentalismo islámico reinar sobre el continente.
Europa piensa "si Israel no existiera, el mundo seria un lugar mas seguro" de la misma manera que en 1938 pensaba "Si Checoslovaquia no existiera, Europa estaría más segura".
Es tan ridículo como que un minero vea sufrir al canario y se enoje con él en vez de pensar que él y sus compañeros corren peligro. La "corrección política" y la cobardía no dejan atacar el problema de raíz.

Expertos alemanes realizaron a pedido de la Unión Europea un estudio sobre los actos de antisemitismo que asolan la Unión. La conclusión fue taxativa:elementos radicales musulmanes estaban detrás de la ola de violencia anti-judía, y la "nueva izquierda" daba legitimación y sustento ideológico a los ataques. La demonización de Israel en los medios coadyuvaba a la violencia.

La reacción de las autoridades frente a este estudio muestra porque Europa va directo al desastre: el estudio fue cajoneado por considerarse demasiado "ofensivo". En vez de hacer frente al problema y tomar medidas enérgicas, la comisión encargó otro reporte "mas balanceado". Alguien dirá: "Sí, pero y los palestinos?" "Ellos son los oprimidos y no Israel".

La actitud de Europa no tiene nada que ver con los justos reclamos de los palestinos. También durante Munich los alemanes de los Sudetes (región Oeste de Checoslovaquia) eran considerados oprimidos. Ellos fueron la excusa de Hitler para reclamar el desmantelamiento del pacifico país centro-europeo, a pesar de que Praga había accedido a casi todas las demandas de autonomía de los germanófobos de los Sudetes.

Israel, tal como todos los judíos, no es odiada por lo que hace, sino por lo que es. Israel es odiado por ser un oasis democrático y occidental en un mar de dictaduras. Israel es odiado por sostener valores de humanidad y libertad rodeada de tiranías sangrientas. Israel es odiado porque presenta un ejemplo nefasto para dictadores y tiranos. No son los defectos de Israel lo que odian los terroristas - los cuales existen en abundancia -, sino sus virtudes. La Intifada no fue lanzada a causa de la falta de negociaciones de paz, sino para hacerlas fracasar. Los atentados suicidas empezaron en pleno proceso de paz, fueron causa y no consecuencia de su fracaso. En los ojos de Europa, Arafat ganó en aquel entonces (lo mismo que ahora hace Abas) popularidad y legitimidad precisamente luego de rechazarla paz y lanzar una guerra. La falacia de que mayores concesiones por parte de Israel detendrán el terrorismo es tan obvia como peligrosa. Aun quienes creemos, como el autor de estas líneas, en la justicia del reclamo palestino y en la necesidad de un Estado Palestino al lado de Israel, debemos saber que el terrorismo - y la hostilidad de Europa - tienen poco que ver con esa reivindicación.

La solidaridad con los palestinos es tal vez una de las más grandes hipocresías del siglo. La Europa que colonizó el mundo árabe, que oprime a sus propias minorías musulmanas y que calla complaciente frente a las tiranías que asolan al mundo musulmán se descubre como campeona de los derechos humanos precisamente en el tema palestino. Europa, que - como Francia - intervino decenas de veces en sus
 ex- olonias africanas, lava sus culpas a costillas de Israel. La Europa que inventó el colonialismo, el genocidio y el totalitarismo , convierte a las victimas en culpables.

Europa jamás protesta cuando los palestinos eran sometidos por Egipto, Siria y Jordania. Tampoco cuando Kuwait expulsó 300,000 palestinos de su territorio. Solo cuando Israel es el supuesto "perpetrador", la "solidaridad europea" se hace ver.
Lejos de ser solidaria, Europa trata otra vez de "apaciguar" asesinos. Lo sque pagan, son otra vez los judíos Si no tenemos canarios - pensaría un minero necio y suicida -entonces no habrá gas toxico en la mina Si no existiera Israel - piensan los europeos cobardes y antisemitas - entonces no habría fundamentalismo islámico. Los europeos son - en palabras del gran Milan Kundera – "los ingeniosos aliados de sus propios sepultureros".

Israel, es como dijo un periodista israelí, un país "on probation". El problema no son los territorios ocupados, ni el conflicto palestino. El tema es el derecho de Israel a existir. La legitimidad misma de la existencia de un Estado Judío. Ningún otro país del mundo tiene su existencia misma cuestionada. Aun quienes creemos en la necesidad de entregar territorios a cambio de paz no debemos engañarnos. La hostilidad de Europa no tiene que ver con los territorios.

En una notoria encuesta, 19% de los italianos dijeron que Israel debiera dejar de existir. Más revelador que el resultado es la pregunta misma. ¿Por qué es legitimo para un encuestador europeo poner en duda el derecho de Israel a existir y no el derecho de India, Siria, Francia, o Italia?

Israel tiene que pedir permiso y perdón por el mero hecho de existir. Quien sigue atentamente las emisiones televisivas europeas verá que ya no se debate acerca de tal o cual plan de paz, ni acerca de arreglos territoriales. El debate se centra en deslegitimizar la existencia misma del estado.

La "nueva izquierda", que en realidad tiene poco de nueva y mucho de rancio estalinismo totalitario, ha convertido en legitimo y cool el antisemitismo y la deslegitimizacion de Israel. Los antisemitas modernos ya no son viejos Nazis o fascistas repulsivos, sino intelectuales progresistas y de moda.
Como dice Alain Finkielkraut, 'es el tiempo de los antisemitas simpáticos'. El filosofo judío-francés - que dicho sea de paso, es un antiguo militante por la causa Palestina - se queja
amargamente: "los debates en los que participamos no son discusiones, sino tribunales". Se acepta la terrible irracionalidad de ser antisemita como condición necesaria para ser liberal y anti-racista. El "derecho de piso" que los intelectuales judíos tienen que pagar para ser aceptados sigue subiendo: si antes había que ser pro-palestino, ahora hay que lisa y llanamente negar el derecho de Israel aexistir.

La sociedad y los medios colaboran activamente. "Cuando Le Pen - líder de la extrema derecha francesa - atacaba a los judíos, era condenado unánimemente, cuando Tarik Ramadam - seudo intelectual musulmán de izquierda - lanza una lista de 'judíos sospechosos', es invitado a explicar su posición en "tout le monde en parle" (un programa de actualidad muy de moda en la elite artística intelectual francesa. Si hubiese objetividad, se podría luchar con la misma fuerza por los derechos de los palestinos y por el derecho de Israel a existir libre y seguro como un estado judío y democrático.

Paradójicamente, las posturas israelí son mas extremas se ven fortalecidas por esta actitud. Si lo que se niega es la existencia misma del Estado, inclusive en sus fronteras de 1967, - piensa la extrema derecha israelí - entonces de que sirve hacer dolorosas concesiones?

Si lo que se deslegitimiza es Tel Aviv, entonces para que renunciar a Hebrón? El argumento es lógicamente irreprochable. Para que ceder territorios que se hallan en el corazón de la conciencia histórica judía si ese sacrificio no nos asegurara la paz, el reconocimiento y la seguridad? Frente a esto la izquierda se ve vaciada de argumentos y empujada a los extremos, y quienes desean un acuerdo basado en concesiones mutuas se sienten como ingenuos que ignoran los verdaderos motivos de sus adversarios.

Cuando el presidente francés Daladier volvió de Munich, esperaba ser linchado por su claudicación ante Hitler. En vez, fue recibido por una muchedumbre que lo vitoreaba por haber salvado la paz. Nadie quería "morir por Checoslovaquia". Fingiendo una sonrisa, se volvió hacia su ministro derelaciones exteriores y murmuro "Quels cons" (Que imbeciles!)". Las similitudes con la época actual son escalofriantes. Lideres que legitiman dictadores y asesinos son tratados de 'héroes de la paz' mientras aseguran un futuro de más guerra y terrorismo.
Me pregunto si mientras disfrutaba de su orgasmo mediático anti-americano y anti-israelí, Jacques Chirac se habrá vuelto hacia Dominique de Villepin para decir "Quels cons"

Ahora bien, supongamos que en una mina, los canarios dicen basta. Basta ya de morir para alertar a los mineros de peligros inminentes. Basta de sufrir, porque de todos modos los mineros no nos prestan atención y siguen envenenándose lentamente con los gases tóxicos de la mina.

-  Basta de morir gratuitamente, porque la triste verdad es que a los mineros no les importa. Basta de asfixiarnos por nada, porque lo único que recibimos es el odio y no la solidaridad de los mineros a quienes salvamos.

-  Basta, porque los mineros jamás aprenderán la lección y jamás entenderán que si nosotros morimos morirán ellos también. Basta, porque ni siquiera nos cuidan para cuidarse así mismos.

-  Basta. ¡Sí Srs. mineros, basta ya! Nos negamos a ser los cobayos de la mina, vamos a hacer lo que hacen todos los demás … Es decir, defender nuestra propia vida ante todo.
Esa es hoy, la legítima elección de Israel .
_________________________________________
(*) ANDRES SPOKOINY escribió este artículo en el año 2004. Vive en Paris y es
colaborador de: www.porisrael.com