viernes, 25 de abril de 2025

Amigo/a, "VAMOS DE BODA." Dime, ¿te apuntas?

Pues bien, ya hemos dejado atrás la 1ª FIESTA (la Pascua, ver Lev. 23), la de pos panes sin levadura y la de las primicias. Vale, y ahora, ¿qué?

Dime, ¿te suena familiar la palabra OMER

Se conoce como OMER (contar) al periodo que hay desde que Israel salió de Egipto hasta que llegaron a los pies del monte Sinaí 47 días más tarde. Pues bien, ahí estaremos hasta que lleguemos al monte Sinaí.

Esta palabra apenas suena dentro del cristiamo por muchas razones. Una de ellas es porque no la relacionan con UNA BODA 

Aparte de recitar todos los días la oración que encontramos en el Salmo 67 (pon especial atención a la palabra CAMINO y ese hermoso  deseo de que los gentiles o naciones lo conozcan (ver Juan 14:6 ), Israel,  la novia o congregación, contaba, uno por uno, los días que le faltaba para la celebración de esa BODA. Ésa que tendría lugar en el día 5O después de salir de Egipto.

¿BODA? ¿De qué me estás hablando, Samuel?

Verás, tanto se ha hablado, se habla y se hablará del reemplazante "Pentecostés cristiano" (palabra griega que se queda muy, muy corta cuando se compara con todo lo que conlleva la fiesta Shavuot o la de LAS 7 SEMANAS/ ver Lev. 23).

La verdad es, que el concepto de Novia o Esposa, (la Israel de siempre/Lev. 23:15:17,21; Isaías 54:4-8; Jer. 2:2-4; Oseas 2:20), casi se ha perdido por haber sido reemplazada oficialmente por la "esposa cristiana" hace unos 1.695 años en el Concilio de Nicea (325 d.C).

 Desgraciádamente, hoy sabemos que "la madre" (el catolicismo y la mayoría de las hijas evangélicas a la carta, Testigos de Jehová, etc., etc.) todavía se encuentran sosteniendo esa misma postura o interpretación, basada en la doctrina del reemplazamiento.

Bien, pues aquí tienes unos pensamientos que te mando con mucho cariño, esperando que te ayuden a la hora de tener más claro, si es que aún no los tienes (los detalles de la Esposa, Boda, Shavuot o "Pentecostés", te los mandaré más tarde en el próximo artículo. No te los pierdas).  
 
'¿Sabes a donde vamos?' se dirían los Israelitas unos a otros, y con ellos los extranjeros o gentiles que se les unieron en el camino "al altar" o monte Sinaí: Pues, vamos a Canaan, a la tierra que nuestro Dios nos dió, pero antes tenemos que pasar por el lugar de LA BODA.

- ¿"De Boda?" 
- Sí, de boda..
- Y, ¿quién nos casamos?... 
- Pues según Moisés, "El Eterno se casará con nosotros y nosotros con Él (los oigo dicir entre ellos)...
Umm, de verdad que no entiendo pero, sigamos...

Amigo/a: Camino de esa BODA iban sin entender  realmente lo que estaba pasando, esa que se celebraría 50 después de salir del país que los había esclavizado por unos 430 años. 

¿Y qué se le requirió a LA NOVIA 3 días antes de casarse?

Detrás se habían quedado 47 largos y expectantes días desde aquella primera Pascua y ahí seguían con sus "altos y sus bajos", más asombrados que nunca esperando a ver qué pasaría...  

¿Te puedes imaginar el cuadro? Sí, al monte Sinaí llegaron el día 47, tendrían que esperar 2 largos días y hacer tal y como Moshé les dijo de parte del Eterno (Éxodo 19:10-15) para casarse on Él al 3º día.

Como  todas las novias hebreas hacen hasta el día de hoy, ella, la NOVIA del ESPOSO (la única habida y por haber) tendría que meterse  en el MIKVÉ para "purificarse" (hebreo), "enterrarse" (castellano) o bautizarse (griego), con el fin de pasar a la nueva fase o etapa. Es decir, repito, casarse "en el 3º día o "día de la Asamblea" en el tercer mes de Siván, (llamado así desde la cautividad en Babilonia) ...

De eso se trataba, de enterrar o dejar bajo el agua "las impurezas de la vida antigua en Egipto" para salir de ella "santa", elegida, apartada y consagrada  para su ESPOSO. Al hacerlo,  empezaría un nuevo capítulo con ÉL para siempre.

¿No será eso, precisamente, lo que le quiso decir Yehoshua a Nicodemo o Shaúl (Pablo) a los creyentes en Corinto? (Yohanan 3; 2º Corintios. 5:17) Un servidor, así lo cree ... 

Tanto uno como los otros creyentes en Yahoshua, debían "enterrarse o meterse en la tumba o Mikvé, para decir asi que  empezaban una nueva vida con el Mesías (el Mikvé de Israel, según Éxodo 19:10; Jeremías 14:8; 17:13; 50:7; Exdras 10:2-6; Zac. 13:1; Hechos 28:20; 2ª Corintios 517; Hebreos 6:1, etc) ...

Repito, sin entender lo que estaba pasando realmente, la NOVIA hizo exactamente lo que Moisés le dijo. Es decir, se sumergieron en el Mikvé o baptisterio, se abstuvieron de tener  relaciones sexuales y se pusieron los vestidos "de boda" para esperar AL NOVIO que, como se nos relata, llegaría para desposarse con ella entre truenos, relámpagos, una nube espesa y un sonido del  Shofar (bocina en griego) tan fuerte, que no podían soportarlo.

Aquél día, repito, el 47 desde que salieron de la esclavitud, fue uno muy diferente al resto de todos los días, por lo que había muchísima expectación en el aire ya que algo muy, muy  importante iba a ocurrir por la trascendencia que tendría) ...

¿Te imaginas la emoción y la expectativa que sentirían pensando en ese TERCER DÍA, justo cuando tendría lugar LA BODA? Digo emoción porque lo que estaban a punto de experimentar resultó ser la gran sorpresa de las sorpresas: EL ETERNO HABÍA DECIDIDO LLEVAR A CABO LO QUE SE HABÍA CONCEBIDO EN LA ETERNIDAD... ¡SE DESPOSARÍA CON SU PUEBLO EN EL DÍA DE LA ASAMBLEA (Deut.: 9:10; 10:4; 18:16; Hechos 7:37-38;) PARA SER SU ESPOSA, SI, PERO TAMBIÉN para ser EL CANAL POR DONDE VENDRÍA EL MESÍAS CON SU PROYECTO DE REDENCIÓN Y SALVACIÓN MUNDIAL (Gén. 3;12:1-3: Yohanan 3:16, 4:22, etc) ... 

Y como en todas las bodas, EL ESPOSO le entregaría la KETUVÁ o contrato matrimonial que no era otra cosa que LA TORÁ ESCRITA o LIBRO DE INSTRUCCIONES ...

Pero, ya ves, LA NOVIA cometió adulterio con otro "novio" y la BODA se tuvo que aplazar hasta ese "otro día" cuando "circuncidada ya de corazón, sin mancha y vestidos limpios y sin arrugas", pudiera llevarse a cabo. Eso sería lo que llamamos LAS BODAS DEL CORDERO. Justo lo que el Eterno nos invita a recordar de nuevo en este nuevo SUCOT y mucho más "cuando vemos que ese día se acerca" (Isaías 62:5; Apoc.19:7 y 8; Hebreos 10:19-25), etc..
----------------------
Y eso es todo por hoy queridísimo/a amigo/a ...  Sí aso lo crees y lo deseas, pasa estos "apuntes" a quiénes creas conveniente, citando la procedencia.

Como siempre, un cordial SHALOM, un fuerte abrazo y, ¡P'ALANTE!, ¡SIEMPRE P'AELANTE a la hora de hacer lo que el Eterno quiere que hagas allí en donde ÉL te ha puesto para ser luz, sal, servirle (Ester 3:8-9; 4:13-14; 8:6), anunciar LAS BUENAS NUEVAS DE RECONCILIACIÓN Y SALVACIÓN y amar al  prójimo hasta que ese Mesías tan esperado venga para establecer su REINO DE PAZ (no la de la ONU), tal y como está escrito en las Santas Escrituras!

Samuel del Coso Román
TOLEDO – (España o Segarad, según lo que escribió el profeta Abdías en los vers. 20 y 21 de su libro).
Tl.: +34. 659.682031(WhatsApp)

martes, 15 de abril de 2025

'No hay mal que por bien no venga'


'No hay mal que por bien no venga'
Josué Hoffman

12 de abril de 2025

Dices que nosotros administramos los bancos. Dices que estamos a la derecha de Hollywood. Dices que controlamos los medios de comunicación. Dices que tenemos demasiada influencia, demasiado poder, demasiado orgullo.
Pero nunca preguntas por qué.

Así que, déjame decirte:

Se nos prohibió poseer tierras, así que, aprendimos a ganarnos la vida con nuestras mentes. Mientras que otros construyeron legados en el suelo y la servidad, nosotros construimos los nuestros en la erudición y el estudio. Nos convertimos en comerciantes, financieros, médicos y filósofos, no porque anhelamos el oro, sino porque el terreno nunca fue nuestro.

Se nos negó el ingreso a las universidades, así que, abrimos nuestras propias escuelas y estudiamos el doble. Nuestro énfasis en la educación no surgió del privilegio; surgió de la exclusión.

En los shtetls de Europa del Este y los guetos de Europa Occidental, la Torá era nuestro libro de texto, y el razonamiento talmúdico se convirtió en nuestra disciplina. Cuando otros se burlaron de nosotros por ser bibliotecarios, convertimos el insulto en una armadura.

Nos empujaste a los guetos y nos restringiste de gremios y profesiones. Así que nos dimos cuenta de lo que quedaba: entretenimiento, confección, comercio y narración de historias. En Estados Unidos, excluido de muchos trabajos "respetables", fuimos al oeste y ayudamos a inventar Hollywood, no para lavar el cerebro, sino para soñar. Para crear magia de la nada. Para contar nuestras historias, porque nadie más lo haría.

Dices que administramos los bancos, pero tampoco pedimos ese trabajo. En la Europa medieval, la Iglesia prohibía a los cristianos prestar dinero con intereses, llamándolo pecado: usura.

Pero los reyes y nobles todavía necesitaban préstamos, y alguien tenía que hacer la recolección. Así que se volvieron hacia los judíos, ya considerados impuros, ya despreciados. La recaudación de impuestos, los préstamos de dinero y las finanzas fueron vistos como "trabajo sucio", así que ¿a quién mejor para asignarlo que al judío "sucio"?

Y así nos convertimos en prestamistas no por ambición, sino por fuerza. Fuimos apretados por cada moneda que podíamos recolectar, y luego, cuando las deudas aumentaron o la corona ya no nos necesitaba, fuimos expulsados, o algo peor.

Nuestras funciones financieras se utilizaron como justificación para la persecución, los pogromos y las difamaciones de sangre. Sin embargo, sobrevivimos. Aprendimos. Construimos una comprensión del dinero porque no teníamos otra opción. Y siglos después, te diste la vuelta y dijiste: "¡Mira lo codiciosos que son!".

Dices que robamos la tierra a otros, pero olvidas de dónde venimos. Los judíos vivieron en todo el mundo árabe y musulmán durante siglos, no como iguales, sino como dhimmis. Ciudadanos de segunda clase. Tolerado, no aceptado. Protegido, pero humillado.

Tuvimos que pagar impuestos especiales sólo para existir. No se nos permitió construir casas más altas que las de nuestros vecinos musulmanes. Tuvimos que hacer un lado en las calles, bajar la mirada y nunca, nunca olvidar nuestro lugar.

A veces nos dejaban en paz. Otras veces, nuestras sinagogas fueron incendiadas, nuestras mujeres agredidas, nuestros hijos tomados, nuestras vidas desarraigadas. Y cuando nació el Estado de Israel, casi un millón de judíos fue expulsado u obligado a huir de las tierras árabes, despojados de su propiedad, su ciudadanía y su dignidad.

De Bagdad a El Cairo, de Trípoli a Damasco, las comunidades judías que habían durado milenios desaparecieron casi de la noche a la mañana. No se creó ninguna agencia de las Naciones Unidas para esos refugiados judíos. No se exigió el "derecho de retorno" global. No colgamos nuestro trauma como un arma; lo usamos para construir.

Muchos de los judíos Mizrahi que ves en Israel hoy en día son los nietos de aquellos que lo perdieron todo, pero finalmente encontraron algo más grande: un hogar que lucharía por ellos.

Dices que somos tribales. Pero olvidas que intentamos integrarnos. Intentamos mezclarnos. Cambiamos nuestros nombres, enderezamos nuestros rizos, incluso abandonamos nuestra fe.

Pero no importa cuánto lo intentemos, nos recordaste que éramos judíos. Así que nos dimos la vuelta hacia adentro y nos apoyamos el uno en el otro. Construimos comunidades donde estábamos excluidos. Sinagogas donde estábamos excluidos de las iglesias. Hospitales cuando no éramos bienvenidos en el tuyo. Organizaciones para defendernos cuando nadie más lo haría.

Dices que tenemos demasiado éxito. Pero el éxito era nuestra única seguridad. Cuando llegaron los pogromos, necesitábamos dinero para huir. Cuando las cuotas bloqueaban a nuestros hijos, necesitábamos influencia para abrir puertas. Cuando ninguna nación nos tenía, construimos el nuestro propio, Israel, para que nunca más dependiéramos de la misericordia de potencias extranjeras.

Estamos acusados de doble lealtad, pero ¿lealtad a qué? ¿A un mundo que nos quemó o se quedó al lado mientras nosotros ardíamos? Nuestra lealtad es el uno al otro porque la historia nos enseñó que nadie más lo sería.

Odias que Israel exista. No por sus políticas. No por la tierra. Nos odiabas antes de 1948, antes de que se trazara una sola frontera. Lo que odias es que el judío ahora tenga poder. Un ejército permanente. Un gobierno. Un hogar. Preferías que seamos débiles, errantes, dependientes de tu lástima, o de tu permiso para vivir. Israel es la respuesta judía definitiva a 2.000 años de falta de vivienda, humillación y masacre.

Odias que ya no pidamos permiso. Que no esperamos la simpatía del mundo para defendernos. Odias que construyamos, innovemos, revivamos idiomas antiguos y hacemos florecer los desiertos. Odias que la autodeterminación judía sea real, próspera y permanente.

Y esto es lo que más te asusta: Israel no es una reacción al Holocausto; es la póliza de seguro contra el siguiente. Es el lugar donde "Nunca más" no es solo un eslogan; es una doctrina de seguridad. Son F-16, Iron Dome y niños y chicas de color verde oliva que no se van en silencio.

Odias que Israel exista porque significa que el judío ya no está a tu merced, y odias que Israel sea fuerte. ¿Pero qué esperabas? ¿Que la gente que dispersaste, gueto y masacraste construiría un país débil? Que una nación nacida de las cenizas del Holocausto juraría "Nunca más", ¿y no lo diría en serio?

Odias que el sionismo haya sido el proyecto de descolonización más exitoso, tal vez nunca. Mientras que las naciones de todo el mundo estaban rechazando el dominio extranjero, un pueblo antiguo hizo lo imposible: regresamos a casa después de 2.000 años en el exilio. No para conquistar la tierra de otra persona, sino para reclamar la nuestra.

El sionismo nunca se trataba de imperialismo; se trataba de poner fin a la colonización más larga de la historia, el desplazamiento de judíos de su patria indígena. Somos indígenas de la Tierra de Israel. Nuestro idioma nació allí. Nuestros profetas caminaron allí. Nuestros antepasados rezaron allí frente a Jerusalén, no a París, no a Varsovia.

No "colonizamos" la tierra; la revivimos. Construimos un estado no sobre la conquista, sino sobre el regreso. Y lo hicimos mientras estábamos rodeados de enemigos, embargados por el mundo y de luto por nuestros millones asesinados.

Celebras la descolonización, hasta que el judío lo hace. Quieres que todas las personas se levanten, excepto nosotros.

Y luego llegó el 7 de octubre. Nos mostraste, una vez más, exactamente por qué necesitamos a Israel. Nos enseñaste lo que sucede cuando los judíos son vulnerables. Lo que sucede cuando bajamos la guardia. ¿Qué sucede cuando creemos que el odio tiene fecha de caducidad?

El 7 de octubre, la máscara cayó. Hamas no apuntó a los soldados. Apuntaron a los bebés. Abuelas. Asistentes al festival. Activistas por la paz. Sobrevivientes del Holocausto.

Lo violaron, mutilaron, lo quemaron y lo transmitieron al mundo. Y mientras buscábamos a nuestros niños secuestrados y enterrábamos a nuestros muertos, el mundo se reunió para cantar, no contra el terror, sino contra nosotros.

Le levantaste carteles que decían: "Por cualquier medio necesario". Justificaste la masacre con palabras como "resistencia". Has convertido nuestro dolor en tu celebración.

El 7 de octubre no fue solo una masacre; fue una revelación. Nos recordó que ninguna cantidad de asimilación, ningún nivel de éxito, ningún Premio Nobel, ningún tratado de paz y ningún hashtag nos protegerán si no podemos protegernos a nosotros mismos.

Ahora vivimos en un mundo posterior al 7 de octubre. Un mundo donde los judíos terminan de disculparse. Terminé de buscar tu aprobación. He terminado de creer que si nos explicamos mejor, dejarás de odiarnos.

Ahora sabemos, sin duda, que la memoria del mundo es corta, pero la nuestra es larga.

Somos un pueblo que lleva tanto trauma como tenacidad. Somos los hijos de refugiados que se convirtieron en guerreros. Los descendientes de los sobrevivientes del Holocausto que se convirtieron en constructores estatales. Los nietos de los exiliados que llegaron a casa.

Intentaste destruirnos el 7 de octubre. En cambio, nos recordaste quiénes somos.

Aquí está la ironía que te niegas a ver: fue tu odio lo que nos hizo así. Nos obligaste a salir de tus profesiones, así que dominamos las que no querías. Nos excluyeste de tus instituciones de élite, así que construimos unas mejores. Nos aislaste, así que construimos nuestras propias redes. Nos llamaste débiles, así que nos hicimos fuertes. Nos querías pobres e impotentes, y al tratar de mantenernos allí, nos diste todas las razones para levantarnos.

El antisemitismo no detuvo el éxito judío. Lo causó. Nos querías fuera de tu mundo. Construimos uno nuevo. Y ahora te quejas de que está prosperando.

Así que sí, estamos orgullosos. Sí, tenemos éxito. Sí, somos influyentes. Pero nada de eso llegó fácil. Cada triunfo judío se destaca por siglos de exilio, chivo expiatorio, genocidio y resiliencia. Nos hicimos fuertes porque no nos diste otra opción.

Nos convirtiste en las personas con las que ahora te molestas y no lo sentimos.

jueves, 20 de marzo de 2025

Y un servidor se pregunta: ¿Será EL ISLAM la vara que Dios (YHVH) está usando para castigar al cristianismo?

 

Oyendo y oyendo “la canción de cada día” , esa que dice "matemos a los del Shabat primero (Israel) y después a lós del domingo" (cristianismo), la que se ha puesto de moda y que tiene que ver con “la invasión europea por Islam", he mirando “en el baúl de los recuerdos” y me  he encontrado con el artículo que mandé a los contactos que tenía por aquel entonces en marzo del 2005 Es el que os vuelvo a mandar esperando que muchos, muchos y que “despierten del sueño” en el que han estado metidos.   La idea es doble:

1. Que “no muramos porque nos falta conocimiento” (espiritual y físico) y

2. Que como a Israel se le requiere, sepamos por qué pasa lo que está pasando y cómo reaccionar en
medio de los gentiles o naciones (problema que se podría solucionar estando cerca del Eterno, leyendo, estudiando y practicando el Libro de Instituciones, Torá o Biblia que el Eoterno YHVH nos  ha dado “para que todo nos salga bien y vivamos eternamente”) …

Aqui tenéis lo que escribí y mandé entonces (lo mismo que vuelvo a mandar hoy un "pelín retocado").

________

Marzo, 2005 

Saludos desde Toledo. ¿Qué tal te va?

Hoy he recibido el artículo que te estoy mandando. Se titula:

LA COLONIZACIÓN ISLÁMICA DE EUROPA (**)

Después, y de eso hace ya cuatro años, leí otro comentario escrito
por un tal Ernesto Milá;

 nfokrisis.blogia.com/2009/121301-la-colonizacion-de-europa.-guillaume-faye.-capitulo-iii.-europa-inconsciente.php

Pues bien, me escribía así:

"Por favor, Samuel, mira estas fotos y, por lo que más quieras: ¡Hagamos algo para que no nos ocurra a nosotros lo que vemos en ellas! Aunque sólo sea una vez en la vida y por causa de mi mujer y la tuya, echemos una mano "compañero".

Por mi parte, ¡ya sabes!: ¡sigue contando con la mía...!" 
Tu amigo X-

-------------

¿Te imaginas la impresión que le hizo leer el artículo y ver las fotos? No me extrañó que me escribiera como lo hizo pues, créeme, al leerlo y verlas, “se me ponían los pelos de punta” ...

Le contesté diciéndole que me alegraba mucho de que él se uniera a ese “club” de amiguetes que hacían lo imposible, Biblia en mano, para que a Europa, al mundo entero y, sobre todo, a nuestras esposas y familiares, no les ocurriera lo mismo que había leído o visto en las fotos”. 

Pero no siempre me escribe la gente de esa manera. Hay "cristianos pipas" que me escriben, sí, me hablan o me llaman por teléfono para decirme que "oran por Israel" (sin rascarse la el bolsillo la mayoría el bolsillo, claro está) y para darme su opinión "sentimental o spiritual" en cuanto a "ese pueblo rebelde y duro de cervid", su trabajo y su eterna rebeldía (de ahí el continuo sufrimiento en el que están metidos – dicen) ....

Por supuesto, también me comentan con palabras lisonjeras por qué creen ellos que Dios ha metido a Israel, los está metiendo y los meterá "en varas" a través de la historia "hasta que reconozcan su pecado (el de haber rechazado y matado a Jesús) usando las varas del Faraón, Nabucodonosor, Alejandro Majno, los romanos, los mamelucos, los árabes, las cruzadas, la inquisición, Lutero, Rusia, Hitler y ahora Europa y América también”....

Si, así ha sido – les digo... Como veis, Él ha cumplido Su palabra y la seguirá cumpliendo hasta que todo el proyecto que tiene que ver con ellos y los gentiles (los no judíos) termine tal y como les dijo hace ya unos 3.500 años y de eso no hay la menor duda porque está escrito (ver Deut. 4:27,28; 30:1-6; Oseas 3:4,5; 5:15; 6:1-3; Ezeq. 37; Isaías 60-62; Zac. 8:8; Abdías 20,21; Amos 9:11-15)  pero, ¿y qué me decís de esa otra realidad, la que dice que Él ha juzgado, esté juzgando y lo siga haciendo a "los verdugos" por la sencilla razón "de haberse pasado de rosca al disciplinarles y no consolarles tal y como se lo ha ordenado a través de los siglos "  (Genesis 12:1-3; Isaías 40:1, etc)?

Contestadme a estas otras preguntas si es que podéis:

¿Cómo ha castigado, castiga y castigará al cristianismo o Iglesia? O, ¿es que no ha pecado, peca y pecará? ¿No podría ser que Él esté usando ahora al Islam para hacerlo pues, cómo va a castigar o disciplinar (por usar una palabra más suave) el Eterno a los cristianos y cristianas de hoy por tanto pecado dentro del cristianismo (esté donde esté) y mas concretamente, dentro de las mismas Iglesias? Me refiero a "cosas" como la homosexualidad, el aborto, el adulterio, el divorcio, la fornicación, el lisbianismo, el reemplazamiento, antisemitismo, el antisionismo, el infanticismo, la eutanasia, el humanismo, la falta de santidad y un montón de cosas más 

Amigo etiquetado como cristiano, ¿es que no te das cuenta de lo que está pasando delante de nuestros mismos ojos? ¿Cómo podemos estar tan ciegos? Créeme y recuerda el refrán que dice: "cuando a tu vecino le veas las barbas cortar echa las tuyas a remojar"

Colega, mientras te mando este artículo al que he titulado ¿"Será el Islam la vara de YHVH? para disciplinar al cristianismo?", te sugiero que leas el libro de Habacuc y que te fijes bien en "el careo" que sostiene el Eterno con el sorprendido profeta que no quiere reconocer que lo que estaba ocurriendo, entraba dentro de su plan y voluntad. ¿No estará pasando lo mismo hoy en día con relación al mundo cristiano? ¿No será por eso que el gobierno español y el resto de los europeos se lo huelen y reaccionan, como lo están haciendo, ante el mundo árabe?

Si "los tiros" van por ahí y, si es así, que se "nos pille confesáos” para aguantar el "chaparrón que se nos viene encima". 

¿Podrá la iglesia del siglo XXI y mas concretamente tú que, posiblemente  no has visto "un gato" en tu vida, cuanto más un león (perseguido/a) aguantar el tirón? El tiempo lo dirá ...

Amigo/a, Yo sé como va a terminar Israel y también sé como va a terminar la iglesia impostora y prostituta (de ahí su actitud frente a Israel); ésa que se parece a todo un castillo de arena pero que está destinada a hundirse "cuando suba la marea". ¿Qué por qué lo sé? Pues muy sencillo: porque lo dice la Biblia o Libro de Instrucciones y punto  (Gén. 12:1-3; Hebreos 12:25-29).

Agarremonos, pues, “porque vienen curvas” y hagamos caso al dicho, "salid de ella pueblo mío" para ir o tener nuestro corazón en Yerushalayim (Sión). Por supuesto, con una cruz al hombro tal y como lo hizo el Rabino Yeshúa (el mío) y todos sus hermanos hasta el día de hoy.

Entonces, ¿Que hacer y qué no hacer? Muy sencillo: Ponerte al día leyendo y haz lo que  se nos dice en El Libro de Instrucciones (Torá o Biblia), escudriñar todo para retener lo bueno y, sobretodo,  volver al Eterno y preguntar a los que saben.

Y del arrebatamiento y persecución ¿qué me dices, Samuel? ¿Arrebatamiento mientras queda gente que no conoce ni al que murió en el lugar de ellos, como lo hizo por ti y por mi, ni a Su Padre? 

Dime, ¿sabes en dónde estás injertado (si es que lo estás), por qué, para qué y hasta cuando tienes que estar entre las naciones? Venga, repasa “la cartilla” otra vez, ¿vale?

¿Que no te gusta que te persigan? Lo entiendo pero, ¿es que has sido perseguido alguna vez? ¿Es que no sabes lo que Yeshua y Shaul dijeron a sus alumnos? Dime, ¿te pilla por sorpresa? ¡No me digas que eres un escapista! Mi madre, la que nació y vivió hasta que se fue con el Señor, me solía decir: “Qué raro, Samuel, hoy no nos persiguen … Eso es que algo anda mal” Claro, mi bisabuela, mi abuela, ella y un servidor nacimos en una dictadura política y religiosa … La diferencia con los “creyentes de hoy” es que, repito, no han visto un "gato, cuanto más un león"…. 

Dime, ¿crees que alguna vez van hacer “buenas migas” la luz y las tinieblas? ¿Entonces?

Métete en You Tube y teclea “cristianos perseguidos”, por ejemplo y echa un vistazo a lo que se nos ofrece … Lluego pregúntate  si es que eres o somos más guapos/as qué ellos.

* https://www.youtube.com/watch?v=eLrmdICY_yE

* https://www.youtube.com/watch?v=KPxC2x7Or4Q

* https://www.youtube.com/watch?v=XJ38FywlRr4

Y así, un montón más...

Sí amigo/a si.  Porque nos ama, Él sigue disciplinando a Israel y a todo el que está injertando en el OLIVO (Rom.11:17; Efesios 2, etc). Por eso, a mí no me extrañaría que esté usando al Islam, el ISIS, Hamás, la OLP, las pateras, los mochileros y a Podemos y compañía para hacerlo. El tiempo lo dirá ...

Siempre me acuerdo del los profetas Isaías y Habakuk a los que se refirieron Yeshua y Shaul (Pablo) … No comprendían cómo YHVH no quería que se le hablara más a Israel para “que viera u oyese”, en el caso del primero, o permitiera que muriera Su Pueblo en el caso del segundo... 

Al final, tanto uno como el otro tuvieron que comprender que, porque los amaba y tenía que llevar a cabo su proyecto (el de la Redención y Salvación del mundo a través de Su Mesías) no lo podía dejar como estaba, ¿comprendes? Y un servidor se pregunta: ¿no podía estar pasando hoy lo mismo?

Entonces, ¿cuál es solución y qué hay que hacer, Samuel? La misma de antaño: “el justo por la fe vivirá” … Esa fe que veía y ve al Mesías venir a morir por el pecador y volver para establecer su Reino de PAZ (la suya y no la de la ONU) .

Espero que, en “estos últimos días” (los famosos Hajarit Hayamin en hebreo) o circunstancias tan especiales en las que el mundo vuelve a estar …  En la que “tanto a lo de abajo y lo de arriba “tiene que zarandear,  otra vez para dar paso a lo inamovible” , nosotros sepamos en Quién hemos creído, repito, por qué y para qué sacando las mismas conclusiones  que el profeta sacó para decirle a su Amo o Dueño …. “Vale, pues, JEFE (Señor) aunque me resulte difícil tragármelo, aún cuando la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; Aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré  y me gozaré en el Eloyim (Dios) de mi salvación pues Él  es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas y en mis alturas me hace andar" (capítulo 3:17-19)

Un fuerte abrazo de los de siempre con un cordial Shalom (la PAZ del Eterno y no la de la ONU) y que Él te siga bendiciendo allá en done te ha puesto para ser una luz, sal y, cómo no, para anunciar Las Buenas Nuevas de Redención y Salvación.

Samuel del Coso Román
TOLEDO - Sefarad (España y Portugal)

+34.659682031 /WhatsApp

 _____________

(*)  LA COLONIZACIÓN ISLÁMICA DE EUROPA

(Extracto del libro La Colonisation de l'Europe)

Por Guillaume Faye

Hasta el día de hoy, están censados 4 millones de musulmanes en Francia. La cifra real posiblemente es más elevada, entre los 6 y 7 millones. El Islam es la segunda religión de Francia. Más o menos existen unas 1430 mezquitas en Francia.

Sus practicantes son jóvenes (mientras que los practicantes  católicos son viejos), con un alto nivel de evolución demográfica, tanto por el flujo masivo de inmigrantes como por la alta natalidad de los islamistas. Si nada lo impide, el Islam será la primera religión en Francia a partir del 2015. Francia contiene más musulmanes que Albania y Bosnia juntas.

En la Unión Europea, se estima que el número de musulmanes alcanza los 15 millones. Están en crecimiento en todos los países. Afirmar hoy que 'Francia no tiene trazas de devenir en una república Islámica' es una afirmación tan ridícula como el afirmar en los años cincuenta que 'Alemania no se reunificaría jamás', o que 'el comunismo no puede desaparecer'.

Ninguno de mis propósitos es fijar una mirada de odio hacia el Islam, el cual no siempre practica esta reciprocidad. En revancha, considero al Islam como una grave amenaza y un enemigo, desde  el momento en que esta religión de conquista procede a una instalación masiva y consciente en Europa. A un enemigo no se le desprecia, se le combate. Y cuando se estudia al combatiente, no deja uno de asombrarse por la ingenuidad de los intelectuales de hoy día, que le declaran tolerante, sin haberlo estudiado jamás.

Por lo mismo, se puede partir perfectamente de los valores del enemigo. Su carácter de enemigo viene de su puesto de ocupante. Se puede, como el Islam, combatir y deplorar el materialismo y el individualismo inherentes al Occidente moderno, sin dejar de considerar que la instalación del Islam en Europa es un acto de guerra, según los mandatos del Corán. Las palabras de alerta de Carl Schmitt se aplican magníficamente a todos los europeos tolerantes con el Islam: 'Si no eres tú quien decide quién es tu enemigo, y si te declaras su amigo cuando él ha decidido que eres su enemigo, entonces no podrás nada'.

Contrariamente a la opinión de los islamófilos, el Islam no es solamente una 'fe universal', como el cristianismo, sino una 'comunidad de civilización' ('umma') que tiende a la expansión. El proyecto implícito del Islam en Europa es simplemente la conquista de Europa, como así lo estipula el Corán.

Ya estamos en guerra, y los europeos occidentales no lo han comprendido. Los rusos, por el contrario, sí. Porque el Islam es un vehículo de valores trascendentes que propone una doctrina individual y colectiva en la cual las normas superiores e intangibles se imponen a los creyentes, dando así un valor a su existencia , pero el Islam no corresponde en nada al espíritu europeo. 

Su introducción masiva en Europa desfigurará la cultura europea más aun que el hecho de la americanización. Un dogmatismo reivindicado, una ausencia de espíritu faústico, una negación fundamental del humanismo (entendido como autonomía de la voluntad humana) en nombre de una sumisión absoluta a Dios, un rigidismo extremo de obligaciones y de relaciones sociales, un monoteísmo absoluto, una confusión teocrática de la sociedad civil, una reticencia profunda hacia la libre creación artística o científica, son los trazos incompatiblescon la tradición mental europea, fundamentalmente politeísta.

Aquellos que creen que el Islam pudiera europeizarse, adoptar la cultura europea, aceptar la noción de laicidad, cometen un grave error. El Islam, por esencia, no aceptará ese compromiso. Su esencia es autoritaria y guerrera.  Dicho de otra forma, con la introducción del Islam en Europa, se presentan dos riesgos: desfiguración o guerra.

En una primera etapa, el discurso del Islam en Europa se hace relativamente tolerante. Los responsables musulmanes dicen 'querer respetar las leyes de la República' y la laicidad, a pesar de que ello es totalmente incompatible con el Corán, pues allí no se acepta otro derecho mas que el derecho coránico, que también incluye el derecho civil. Se presenta con un mensaje que pertenece a la 'estrategia del zorro' evocada por Maquiavelo.

Pero ya se elevan en Francia, como en Gran Bretaña, las voces que demandan para los musulmanes un derecho especial. Sus partidarios creen llegada la hora de afirmar estas reivindicaciones. Como veremos más adelante, el Islam no revela jamás con franqueza sus intenciones a aquellos que considera enemigos, nosotros, los Infieles; este camuflaje es para ellos una obligación teológica y moral.

En un segundo tiempo, con el aumento constante de efectivos musulmanes por un vuelco del diferencial demográfico, los flujos constantes de inmigración, más la conversión de los autóctonos, Europa será declarada 'tierra de conquista' por el Islam, lo que constituye una revancha radical de las tendencias históricas de siglos pasados. Revancha contra las cruzadas y la humillación de la colonización, y conquista mediante un gran movimiento de expansión.

El Islam es por esencia intolerante y su lógica es aquella, tan maquiavélica, de la utilización conjunta de la fuerza y de la astucia. La astucia se emplea siempre que los musulmanes son minoritarios y débiles, la fuerza, en el momento en que su dominación está asegurada. Es así que entre los inmigrantes árabe-africanos, el Islam se piensa no como una religión de esencia espiritualista, sino como una autoafirmación étnica y de revancha frente a los europeos. Más aún que el cristianismo, hoy muy debilitado, el Islam es la religión por esencia de la verdad revelada e imperativa, y, con una conciencia ciega, siempre se cree en su derecho y justifica todos sus actos, hasta la exacción, cometidos en nombre de su expansión y de la gloria de Alah.

Los europeos, ingenuos defensores del Islam, cometen el error de no conocer ni interpretar el Corán como un bloque sincrético, como un texto globalmente lógico, antes que como un texto de 'varias lecturas', rico en interpretaciones.

Se subraya la 'tolerancia y la fraternidad entre las religiones, la libertad de creencia' inscritas en los preceptos coránicos (sura II, 256); se insiste en el rechazo de todo integrismo y fanatismo, 'el Islam como comunidad del justo medio' (II, 143), o bien 'el rechazo de la violencia en materia de religión' (II, 257). El Islam estaría unido a la compasión y al perdón de las ofensas, no se debe responder el mal al bien (XLI, 34; XXIII, 96; XII, 22), o bien el Islam estaría unido a la humanidad hacia los enemigos, que obliga a todo musulmán a darles protección (IX, 6).

Estos versículos se contradicen con catorce siglos de comportamiento del Islam, que privilegia la violencia siempre que las relaciones de fuerza le son ventajosas, que ignora el perdón y la compasión, que erradica o somete en ghettos a las otras religiones en los territorios que han conquistado, que no tolera bajo ningún concepto ni a los paganos politeístas ni a los ateos. Estos versículos  pacíficos son un engaño, una astucia. Teológicamente, en el Corán, son anulados por los versículos bélicos escritos con posterioridad, especialmente aquellos de la sura IV, sobre la cual hablaremos más adelante.

De manera general, el Islam no practica una política de paz y de tolerancia aparente sino cuando se encuentra en minoría. Varios  países musulmanes, como Arabia Saudita, proscriben absolutamente la construcción de iglesias en sus territorios. La práctica de un culto cristiano está prohibida a los extranjeros residentes en el país. En la mayor parte de los países musulmanes, la entrada o la residencia de sacerdotes cristianos es casi imposible, y todo proselitismo está rigurosamente prohibido, bajo pena de expulsión inmediata. En Europa, el proselitismo musulmán está protegido y financiado (construcción de mezquitas) por los poderes públicos, confundiendo la laicidad con la ingenuidad. La regla de la reciprocidad que por siempre ha regido el derecho internacional no se corresponde aquí, y los europeos lo aceptan con toda naturalidad, en su demérito, esta regla del 'dos pesos, dos medidas', que a los ojos musulmanes no es sino un signo de debilidad y de claudicación, que justifica y legitima la 'voluntad divina' de su movimiento de conquista etno-religiosa de Europa.

En el espíritu del Islam, el hecho de que los europeos no exijan a los países musulmanes la misma neutralidad laica, la misma libertad de culto que ellos practican hacia los musulmanes, significa aquí que 'Los europeos saben que están en el error; ellos reconocen la superioridad del Islam y ante la superioridad de Alah se postergarán ante nosotros reconociéndose Infieles y que es justo que sean para nosotros tierra de conquista'; estas palabras de un famoso imán egipcio fueron recogidas en el diario AI Ahram, de El Cairo.

Los europeos ignoran los mismos fundamentos del Islam, especialmente el cínico imperativo de las tres etapas de conquista:

En un primer tiempo, la comunidad musulmana instalada en un  territorio extranjero, al encontrarse en minoría, debe practicar el 'Dar al-Sulh', la 'paz momentánea', para que los infieles, en su ignorancia e ingenuidad, permitan el proselitismo Islamico en su propio suelo, sin exigir ninguna reciprocidad en tierras musulmanas. Es la etapa que vivimos actualmente en Europa, que hace creer que un Islam laico y europeizado es posible.

En un segundo tiempo, cuando la implantación de la comunidad Islámica está confirmada, entra en juego el imperativo de la conquista y de la violencia. Es el 'Dar al-Harb', donde la tierra de la infidelidad se convierte en 'zona de guerra', y en la cual toda resistencia a la implantación del Islam debe ser aplastada, ya que su número suficiente hace posible que los musulmanes abandonen la prudencia de los primeros tiempos de la conquista. Esta es la fase que no tardaremos en vivir: ya estamos viendo las premisas.

 La tercera etapa es aquella en la que los musulmanes acaban por dominar. Es el 'Dar al-Islam', el 'reinado del Islam'. Los judíos y los cristianos son tolerados como minorías, sujetos a un derecho inferior como 'dhimmis' ('protegidos') que les sustrae la mayor parte de sus derechos civiles; los paganos politeístas ('idólatras')y los ateos son perseguidos, y toda la población debe someterse a las reglas sociales del Islam. Los no-musulmanes no pueden beneficiarse de una posición social dirigente. En Marruecos, donde los cristianos eran tolerados y los judíos protegidos, ambos tienen ahora el mismo status de protegidos al finalizar el protectorado francés, aunque allí no se produjo ninguna guerra como en Argelia.

Para muchos actuales líderes Islamicos mundiales, el objetivo declarado es imponer en Europa la ley del 'Dar al-Islam'. Hablamos de un proyecto planificado, de una voluntad política puesta en marcha, ya que Dios así lo ordena. El Islam es un universalismo absoluto y proselitista con vocación imperativa de conquistar toda la tierra.

Los años sesenta conocieron la revitalización de la potencia Islámica, al final de la colonización europea. Hoy estamos en los tiempos del contraataque.

El proselitismo cristiano desea imponer una fe universal, pero el proselitismo musulmán desea implantar una civilización, un modo de vida y una sumisión política. El Islam no es tanto una religión, en el sentido espiritual del término, cuanto un imperialismo político y étnico con la voluntad de implantar en todos sitios una civilización intolerante en la cual los musulmanes dominarían a todos los demás,  como el hombre domina a la mujer. Pretender separar, en el Islam,  la política de la religión es completamente vano; ambas no son sino una sola y la misma cosa. Los sermones de los imanes en las mezquitas de nuestros suburbios, que los islamófilos de salón no han entendido jamás, apelan abiertamente a la conquista del suelo francés y al trabajo proselitista de conversión. Desde hace tiempo las noticias dan cuenta de ciertos imanes que predican directamente la violencia armada. Los curas, en su miserabilismo, hace ya tiempo que renunciaron a la conversión; en sus prédicas, al contrario, apelan al Islam como una religión hermana, como un enriquecimiento. Cuando se piensa que el ecumenismo jamás ha funcionado con los protestantes católicos y los judíos, ¿cómo imaginar que pudiera ser posible con el Islam? Es la fábula del pastor que deja entrar en el aprisco a los lobeznos; cuando crecieron y se convirtieron en lobos ya era tarde. Los prelados y los hombres políticos harían bien en releer de cuando en cuando a La Fontaine.

La doctrina de la cohabitación de comunidades es inaplicable al Islam, al igual que al comunismo. Los partidarios del velo, de los derechos específicos al culto musulmán, de una cohabitación armoniosa como una 'piel de leopardo' según un confuso derecho a la diferencia, se equivocan de cabo a rabo. Porque el Islam es visceralmente anticomunitarista y opuesto a todo derecho a la diferencia. Su monoteísmo absoluto le ordena reinar sin oposiciónsobe la sociedad conquistada. Intrínsecamente, el Islam se piensa a sí mismo como la única comunidad legitima, la comunidad de los creyentes, que posee el monopolio de la existencia y de la expresión, y donde las otras comunidades no pueden beneficiarse sino de un status inferior de infieles y tolerados. Para el Islam, una sociedad plural, tribal, caleidoscópica, es fundamentalmente impía; no es más que una transición para conseguir la dominación de una comunidad -la musulmana- sobre las otras, preludio para sueliminación o conversión. Hoy día, los líderes musulmanes, en las sociedades europeas, juegan la carta de una coexistencia comunitaria, y proclaman sus sentimientos laicos. Pero no dejan de tener como objetivo a largo plazo la implantación de la 'sharía', la ley Islámica. La aceleración de la historia demográfica llegará a convencer a los más escépticos.

Desde su punto de vista, los paganos politeístas tolerantes y comunitaristas sufren una ceguera total. Estos levantan la voz contra la intolerancia republicana jacobina que pretende imponer su modelo asimilador; se elevan contra el culto de lo Único y contra este culto defienden la coexistencia del Islam. Pero, ¿Se han parado a reflexionar que el Islam es la doctrina social y política más asimiliacionista que existe? ¿Saben que el Islam es el más ardiente defensor de lo Único, que rechaza y refuta todas las diferencias? ¿Imaginan los defensores de el velo en las escuelas republicanas que en los colegios coránicos de Francia las cruces, las estrellas de David, los martillos en miniatura, cualquier tipo de medallas y símbolos religiosos ajenos al culto musulmán están prohibidos sin apelación?

El Islam funciona exactamente según el mismo principio totalitario que el comunismo. Al igual que éste, con sus doctrinas del proletariado como única comunidad, de la lucha de clases y del partido único, el Islam tiene vocación de absorber todo el campo social y político. La visión de una sociedad de 'libertad de comunidades' le es tan extraña como insoportable, tal como el multipartidismo lo es para el comunismo. Durante los años cincuenta, los comunistas tomaron la consigna de no hablar de la dictadura del proletariado y la conquista de la sociedad, tal como los islamistas esconden hoy sus verdaderos objetivos, hablando de multipartidismo y de libertad de opinión. El comunismo se derrumbó, y el PCP es hoy un partido socialdemócrata. Pero en el Islam, una mutación tal es imposible. Marx está desacreditado, pero no es el caso de Alah.

Desgraciadamente, aquellos intelectuales o políticos que defienden al Islam no lo conocen. Ignoran su naturaleza teocrática según la cual todo Estado es ilegítimo si no se rige según los preceptos de la religión Islámica. Para un musulmán no pueden coexistir una ley laica neutral y pública y una ley musulmana fundada sobre la fe y que se extiende hasta el dominio privado. La fe y la ley son indisociables, lo cual significa que desde el momento en que la religión Islámica deviene mayoría en un país, tal país debe abandonar sus costumbres legislativas y adoptar el derecho coránico. Si nada se le opone, si la lógica demográfica se consuma, el Islam devendrá la religión mayoritaria en muchos países de Europa. Sería una estupidez pensar que entonces no pasaría nada… Los europeos subestimamos la determinación Islámica, su potencia y su peligro. Consideramos que son 'una religión como cualquier otra', que se inscribe en un 'nicho', como el judaísmo o el budismo, cuando en estas religiones no existe en absoluto la obligación del proselitismo. El Islam no reposa sobre especulaciones, dudas, interrogaciones, abstracciones, sino sobre principios. Por definición, estos principios son intangibles. En tanto que los europeos carecen de principios se arriesgan a la vez a ser víctimas del Islam y a estar fascinados por él. Para hacerse respetar ante los musulmanes habría que hacerles respetar los mismos principios intransigentes que ellos manifiestan. Conviene sobre todo no mostrar ninguna debilidad, ninguna tolerancia ante sus exigencias. 

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Recuerdas eso de "matemos primero a los de Sábado y después a los del Domingo?

Viendo lo que han hecho en Siria (más de 1.000 muertos asesinados a sangre fría y otros tantos en el Congo, en Nigeria, etc. ) me ha venido a la cabeza lo que sigue. Es un poco extenso, sí, pero creo que te intersará, léelo con atención y pásalo a quiénes pudieran estar interesados/as. Muchas gracias.


Dime, ¿has oído alguna vez lo que el Islam no se cansa de repetir, aquello que el cristianismo no acaba de creerse - me refiero a esa que dice "matemos a los del Shabat primero (Israel) y después a lós del domingo?".

Hoy ha puesto de moda y tiene que ver con “la invasión europea por el Islam".

Mirando “en el baúl de los recuerdos”, me  he encontrado con un artículo que mandé a los contactos que tenía en marzo del 2005 ... Hoy lo vuelvo a mandar esperando que muchos “despierten del sueño” en el que han estado metidos y por lo que se ve, siguen todavía. ¿Qué por qué lo hago? Viendo lo que está pasando y la poca atención que se le da, la idea es doble:

1. Que “no muramos porque nos falta conocimiento” (espiritual y físico / Oseas 4:4-6) y

2. Porque, como a Israel se le requiere, sepamos lo que está pasando para saber cómo reaccionar en medio de los gentiles o naciones (problema que se podría solucionar estando cerca del Eterno, leyendo, estudiando y practicando el Libro de Instituciones, Torá o Biblia, el que el Eterno YHVH nos  ha dado “para que todo nos salga bien y vivamos eternamente”/ Josué 1) …

Aqui tenéis lo que escribí y mandé entonces (lo mismo que vuelvo a mandar hoy)._

______

Marzo, 2005 

Saludos desde Toledo otra vez. ¿Qué tal te/os va?

Hoy he recibido el artículo que te estoy mandando. Se titula:

LA COLONIZACIÓN ISLÁMICA DE EUROPA (**)

Después, y de eso hace ya cuatro años, leí otro comentario escrito
por un tal Ernesto Milá;

 - nfokrisis.blogia.com/2009/121301-la-colonizacion-de-europa.-guillaume-faye.-capitulo-iii.-europa-inconsciente.php

Le eché un vistazo a lo que me escribía diciéndome:

"Por favor, Samuel, mira estas fotos (las que Isis mostrando las cabezas de los cristianos que habían degollado) sy, por lo que más quieras: ¡Hagamos algo para que no nos ocurra a nosotros! Aunque sólo sea una vez en la vida y por causa de mi mujer y la tuya, echemos una mano "compañero".

Por mi parte, ¡ya sabes, sigue contando con la mía...!" 
Tu amigo X

-------------

¿Te imaginas la impresión que le hizo leer el artículo y ver las fotos? No me extrañó que me escribiera como lo hizo pues, créeme, al leerlo y verlas, “se me ponían los pelos de punta” ...

Le contesté diciéndole que me alegraba mucho de que él se uniera a ese “club” de amiguetes que hacían lo imposible, Biblia en mano, para que a Europa, al mundo entero y, sobre todo, a nuestras esposas y familiares, no les ocurriera lo mismo que había leído o visto en las fotos”. 

Pero no siempre me escribe la gente de esa manera. Hay "cristianos pipas" que me escriben, sí, me hablan o me llaman por teléfono para decirme que "oran por Israel" (sin rascarse la el bolsillo la mayoría el bolsillo, claro está) y para darme su opinión "sentimental o spiritual" en cuanto a "ese pueblo rebelde y duro de cervid", su trabajo y su eterna rebeldía (de ahí el continuo sufrimiento en el que están metidos) – dicen ....

Por supuesto, también me comentan con palabras lisonjeras por qué creen ellos que Dios ha metido a Israel, los está metiendo y los meterá "en varas" a través de la historia "hasta que reconozcan su pecado (el de haber rechazado y matado a Jesús) usando las varas del Faraón, Nabucodonosor, Alejandro Majno, los romanos, los mamelucos, los árabes, las cruzadas, la inquisición, Lutero, Rusia, Hitler y ahora Europa y América también”....

Si, así ha sido – les digo... Como veis, Él ha cumplido Su palabra y la seguirá cumpliendo hasta que todo el proyecto que tiene que ver con ellos y los gentiles (los no judíos) termine tal y como les dijo hace ya unos 3.500 años y de eso no hay la menor duda porque está escrito (ver Deut. 4:27,28; 30:1-6; Oseas 3:4,5; 5:15; 6:1-3; Ezeq. 37; Isaías 60-62; Zac. 8:8; Abdías 20,21; Amos 9:11-15)  pero, ¿y qué me decís de esa otra realidad, la que dice que Él ha juzgado, esté juzgando y lo siga haciendo a "los verdugos" por la sencilla razón "de haberse pasado de rosca al disciplinarles y no consolarles tal y como se lo ha ordenado a través de los siglos "  (Genesis 12:1-3; Isaías 40:1, etc)?

Contestadme a estas otras preguntas si es que podéis:

¿Cómo ha castigado, castiga y castigará al cristianismo o Iglesia? O, ¿es que no ha pecado, peca y pecará? ¿No podría ser que Él esté usando ahora al Islam para hacerlo pues, cómo va a castigar o disciplinar (por usar una palabra más suave) el Eterno a los cristianos y cristianas de hoy por tanto pecado dentro del cristianismo (esté donde esté) y mas concretamente, dentro de las mismas Iglesias? Me refiero a "cosas" como la homosexualidad, el aborto, el adulterio, el divorcio, la fornicación, el lisbianismo, el reemplazamiento, antisemitismo, el antisionismo, el infanticismo, la eutanasia, el humanismo, la falta de santidad y un montón de cosas más 

Amigo etiquetado como cristiano, ¿es que no te das cuenta de lo que está pasando delante de nuestros mismos ojos? ¿Cómo podemos estar tan ciegos? Créeme y recuerda el refrán que dice: "cuando a tu vecino le veas las barbas cortar echa las tuyas a remojar"

Colega, mientras te mando este artículo al que he titulado ¿"Será el Islam la vara de YHVH? para disciplinar al cristianismo?", te sugiero que leas el libro de Habacuc y que te fijes bien en "el careo" que sostiene el Eterno con el sorprendido profeta que no quiere reconocer que lo que estaba ocurriendo, entraba dentro de su plan y voluntad. ¿No estará pasando lo mismo hoy en día con relación al mundo cristiano? ¿No será por eso que el gobierno español y el resto de los europeos se lo huelen y reaccionan, como lo están haciendo, ante el mundo árabe?

Si "los tiros" van por ahí y, es así, que "nos pille confesáos” para aguantar el "chaparrón que se nos viene encima". 

¿Podrá la iglesia del siglo XXI y mas concretamente tú que, posiblemente  no has visto "un gato" en tu vida, cuanto más un león (perseguido/a) aguantar el tirón? El tiempo lo dirá ...

Amigo/a, Yo sé como va a terminar Israel y también sé como va a terminar la iglesia impostora y prostituta (de ahí su actitud frente a Israel); ésa que se parece a todo un castillo de arena pero que está destinada a hundirse "cuando suba la marea". ¿Qué por qué lo sé? Pues muy sencillo: porque lo dice la Biblia o Libro de Instrucciones y punto  (Gén. 12:1-3; Hebreos 12:25-29).

Agarremonos, pues, “que vienen curvas” y hagamos caso al dicho, "salid de ella pueblo mío" para ir o tener nuestro corazón en Yerushalayim (Sión). Por supuesto, con una cruz al hombro tal y como lo hizo el Rabino Yeshúa (el mío) y todos sus hermanos hasta el día de hoy.

Entonces, ¿Que hacer y qué no hacer? Muy sencillo: Ponerte al día leyendo y haz lo que  se nos dice en El Libro de Instrucciones (Torá o Biblia), escudriñar todo para retener lo bueno y, sobretodo,  volver al Eterno y preguntar a los que saben.

Y del arrebatamiento y persecución, ¿qué me dices, Samuel? ¿Pensar en el Arrebatamiento mientras queda gente que no conoce ni al que murió en el lugar de ellos, como lo hizo por ti y por mi, ni a Su Padre? 

Dime, ¿sabes en dónde estás injertado (si es que lo estás), por qué, para qué y hasta cuando tienes que estar entre las naciones? Venga, repasa “la cartilla” otra vez, ¿vale?

¿Que no te gusta que te persigan? Lo entiendo pero, ¿es que has sido perseguido alguna vez? ¿Es que no sabes lo que Yeshua y Shaul dijeron a sus alumnos? Dime, ¿te pilla por sorpresa? ¡No me digas que eres un escapista! Mi madre, la que nació y vivió hasta que se fue con el Señor, me solía decir: “Qué raro, Samuel, hoy no nos persiguen … Eso es que algo anda mal” Claro, mi bisabuela, mi abuela, ella y un servidor nacimos en una dictadura política y religiosa … La diferencia con los “creyentes de hoy” es que, repito, no han visto un "gato, cuanto más un león"…. 

Dime, ¿crees que alguna vez van hacer “buenas migas” la luz y las tinieblas? ¿Entonces?

Métete en You Tube y teclea “cristianos perseguidos”, por ejemplo y echa un vistazo a lo que se nos ofrece … Lluego pregúntate  si es que eres o somos más guapos/as qué ellos.

* https://www.youtube.com/watch?v=eLrmdICY_yE

* https://www.youtube.com/watch?v=KPxC2x7Or4Q

* https://www.youtube.com/watch?v=XJ38FywlRr4

Y así, un montón más...

Sí amigo/a si.  Porque nos ama, Él sigue disciplinando a Israel y a todo el que está injertando en el OLIVO (Rom.11:17; Efesios 2, etc). Por eso, a mí no me extrañaría que esté usando al Islam, el ISIS, Hamás, la OLP, las pateras, los mochileros y a Podemos y compañía para hacerlo. El tiempo lo dirá ...

Siempre me acuerdo del los profetas Isaías y Habakuk a los que se refirieron Yeshua y Shaul (Pablo) … No comprendían cómo YHVH no quería que se le hablara más a Israel para “que viera u oyese”, en el caso del primero, o permitiera que muriera Su Pueblo en el caso del segundo... 

Al final, tanto uno como el otro tuvieron que comprender que, porque los amaba y tenía que llevar a cabo su proyecto (el de la Redención y Salvación del mundo a través de Su Mesías) no lo podía dejar como estaba, ¿comprendes? Y un servidor se pregunta: ¿no podía estar pasando hoy lo mismo?

Entonces, ¿cuál es solución y qué hay que hacer, Samuel? La misma de antaño: “el justo por la fe vivirá” … Esa fe que veía y ve al Mesías venir a morir por el pecador y volver para establecer su Reino de PAZ (la suya y no la de la ONU) .

Espero que, en “estos últimos días” (los famosos Hajarit Hayamin en hebreo) o circunstancias tan especiales en las que el mundo vuelve a estar …  En la que “tanto a lo de abajo y lo de arriba “tiene que zarandear,  otra vez para dar paso a lo inamovible” , nosotros sepamos en Quién hemos creído, repito, por qué y para qué sacando las mismas conclusiones  que el profeta sacó para decirle a su Amo o Dueño …. “Vale, pues, JEFE (Señor) aunque me resulte difícil tragármelo, aún cuando la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; Aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré  y me gozaré en el Eloyim (Dios) de mi salvación pues Él  es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas y en mis alturas me hace andar" (capítulo 3:17-19)

Un fuerte abrazo de los de siempre con un cordial Shalom (la PAZ del Eterno y no la de la ONU) y que Él te siga bendiciendo allá en done te ha puesto para ser una luz, sal y, cómo no, para anunciar Las Buenas Nuevas de Redención y Salvación.

Samuel del Coso Román
TOLEDO - Sefarad (España y Portugal)

+34.659682031 /WhatsApp

 _____________

(*)  LA COLONIZACIÓN ISLÁMICA DE EUROPA

(Extracto del libro La Colonisation de l'Europe)

Por Guillaume Faye

Hasta el día de hoy, están censados 4 millones de musulmanes en Francia. La cifra real posiblemente es más elevada, entre los 6 y 7 millones. El Islam es la segunda religión de Francia. Más o menos existen unas 1430 mezquitas en Francia.

Sus practicantes son jóvenes (mientras que los practicantes  católicos son viejos), con un alto nivel de evolución demográfica, tanto por el flujo masivo de inmigrantes como por la alta natalidad de los islamistas. Si nada lo impide, el Islam será la primera religión en Francia a partir del 2015. Francia contiene más musulmanes que Albania y Bosnia juntas.

En la Unión Europea, se estima que el número de musulmanes alcanza los 15 millones. Están en crecimiento en todos los países. Afirmar hoy que 'Francia no tiene trazas de devenir en una república Islámica' es una afirmación tan ridícula como el afirmar en los años cincuenta que 'Alemania no se reunificaría jamás', o que 'el comunismo no puede desaparecer'.

Ninguno de mis propósitos es fijar una mirada de odio hacia el Islam, el cual no siempre practica esta reciprocidad. En revancha, considero al Islam como una grave amenaza y un enemigo, desde  el momento en que esta religión de conquista procede a una instalación masiva y consciente en Europa. A un enemigo no se le desprecia, se le combate. Y cuando se estudia al combatiente, no deja uno de asombrarse por la ingenuidad de los intelectuales de hoy día, que le declaran tolerante, sin haberlo estudiado jamás.

Por lo mismo, se puede partir perfectamente de los valores del enemigo. Su carácter de enemigo viene de su puesto de ocupante. Se puede, como el Islam, combatir y deplorar el materialismo y el individualismo inherentes al Occidente moderno, sin dejar de considerar que la instalación del Islam en Europa es un acto de guerra, según los mandatos del Corán. Las palabras de alerta de Carl Schmitt se aplican magníficamente a todos los europeos tolerantes con el Islam: 'Si no eres tú quien decide quién es tu enemigo, y si te declaras su amigo cuando él ha decidido que eres su enemigo, entonces no podrás nada'.

Contrariamente a la opinión de los islamófilos, el Islam no es solamente una 'fe universal', como el cristianismo, sino una 'comunidad de civilización' ('umma') que tiende a la expansión. El proyecto implícito del Islam en Europa es simplemente la conquista de Europa, como así lo estipula el Corán.

Ya estamos en guerra, y los europeos occidentales no lo han comprendido. Los rusos, por el contrario, sí. Porque el Islam es un vehículo de valores trascendentes que propone una doctrina individual y colectiva en la cual las normas superiores e intangibles se imponen a los creyentes, dando así un valor a su existencia , pero el Islam no corresponde en nada al espíritu europeo. 

Su introducción masiva en Europa desfigurará la cultura europea más aun que el hecho de la americanización. Un dogmatismo reivindicado, una ausencia de espíritu faústico, una negación fundamental del humanismo (entendido como autonomía de la voluntad humana) en nombre de una sumisión absoluta a Dios, un rigidismo extremo de obligaciones y de relaciones sociales, un monoteísmo absoluto, una confusión teocrática de la sociedad civil, una reticencia profunda hacia la libre creación artística o científica, son los trazos incompatiblescon la tradición mental europea, fundamentalmente politeísta.

Aquellos que creen que el Islam pudiera europeizarse, adoptar la cultura europea, aceptar la noción de laicidad, cometen un grave error. El Islam, por esencia, no aceptará ese compromiso. Su esencia es autoritaria y guerrera.  Dicho de otra forma, con la introducción del Islam en Europa, se presentan dos riesgos: desfiguración o guerra.

En una primera etapa, el discurso del Islam en Europa se hace relativamente tolerante. Los responsables musulmanes dicen 'querer respetar las leyes de la República' y la laicidad, a pesar de que ello es totalmente incompatible con el Corán, pues allí no se acepta otro derecho mas que el derecho coránico, que también incluye el derecho civil. Se presenta con un mensaje que pertenece a la 'estrategia del zorro' evocada por Maquiavelo.

Pero ya se elevan en Francia, como en Gran Bretaña, las voces que demandan para los musulmanes un derecho especial. Sus partidarios creen llegada la hora de afirmar estas reivindicaciones. Como veremos más adelante, el Islam no revela jamás con franqueza sus intenciones a aquellos que considera enemigos, nosotros, los Infieles; este camuflaje es para ellos una obligación teológica y moral.

En un segundo tiempo, con el aumento constante de efectivos musulmanes por un vuelco del diferencial demográfico, los flujos constantes de inmigración, más la conversión de los autóctonos, Europa será declarada 'tierra de conquista' por el Islam, lo que constituye una revancha radical de las tendencias históricas de siglos pasados. Revancha contra las cruzadas y la humillación de la colonización, y conquista mediante un gran movimiento de expansión.

El Islam es por esencia intolerante y su lógica es aquella, tan maquiavélica, de la utilización conjunta de la fuerza y de la astucia. La astucia se emplea siempre que los musulmanes son minoritarios y débiles, la fuerza, en el momento en que su dominación está asegurada. Es así que entre los inmigrantes árabe-africanos, el Islam se piensa no como una religión de esencia espiritualista, sino como una autoafirmación étnica y de revancha frente a los europeos. Más aún que el cristianismo, hoy muy debilitado, el Islam es la religión por esencia de la verdad revelada e imperativa, y, con una conciencia ciega, siempre se cree en su derecho y justifica todos sus actos, hasta la exacción, cometidos en nombre de su expansión y de la gloria de Alah.

Los europeos, ingenuos defensores del Islam, cometen el error de no conocer ni interpretar el Corán como un bloque sincrético, como un texto globalmente lógico, antes que como un texto de 'varias lecturas', rico en interpretaciones.

Se subraya la 'tolerancia y la fraternidad entre las religiones, la libertad de creencia' inscritas en los preceptos coránicos (sura II, 256); se insiste en el rechazo de todo integrismo y fanatismo, 'el Islam como comunidad del justo medio' (II, 143), o bien 'el rechazo de la violencia en materia de religión' (II, 257). El Islam estaría unido a la compasión y al perdón de las ofensas, no se debe responder el mal al bien (XLI, 34; XXIII, 96; XII, 22), o bien el Islam estaría unido a la humanidad hacia los enemigos, que obliga a todo musulmán a darles protección (IX, 6).

Estos versículos se contradicen con catorce siglos de comportamiento del Islam, que privilegia la violencia siempre que las relaciones de fuerza le son ventajosas, que ignora el perdón y la compasión, que erradica o somete en ghettos a las otras religiones en los territorios que han conquistado, que no tolera bajo ningún concepto ni a los paganos politeístas ni a los ateos. Estos versículos  pacíficos son un engaño, una astucia. Teológicamente, en el Corán, son anulados por los versículos bélicos escritos con posterioridad, especialmente aquellos de la sura IV, sobre la cual hablaremos más adelante.

De manera general, el Islam no practica una política de paz y de tolerancia aparente sino cuando se encuentra en minoría. Varios  países musulmanes, como Arabia Saudita, proscriben absolutamente la construcción de iglesias en sus territorios. La práctica de un culto cristiano está prohibida a los extranjeros residentes en el país. En la mayor parte de los países musulmanes, la entrada o la residencia de sacerdotes cristianos es casi imposible, y todo proselitismo está rigurosamente prohibido, bajo pena de expulsión inmediata. En Europa, el proselitismo musulmán está protegido y financiado (construcción de mezquitas) por los poderes públicos, confundiendo la laicidad con la ingenuidad. La regla de la reciprocidad que por siempre ha regido el derecho internacional no se corresponde aquí, y los europeos lo aceptan con toda naturalidad, en su demérito, esta regla del 'dos pesos, dos medidas', que a los ojos musulmanes no es sino un signo de debilidad y de claudicación, que justifica y legitima la 'voluntad divina' de su movimiento de conquista etno-religiosa de Europa.

En el espíritu del Islam, el hecho de que los europeos no exijan a los países musulmanes la misma neutralidad laica, la misma libertad de culto que ellos practican hacia los musulmanes, significa aquí que 'Los europeos saben que están en el error; ellos reconocen la superioridad del Islam y ante la superioridad de Alah se postergarán ante nosotros reconociéndose Infieles y que es justo que sean para nosotros tierra de conquista'; estas palabras de un famoso imán egipcio fueron recogidas en el diario AI Ahram, de El Cairo.

Los europeos ignoran los mismos fundamentos del Islam, especialmente el cínico imperativo de las tres etapas de conquista:

En un primer tiempo, la comunidad musulmana instalada en un  territorio extranjero, al encontrarse en minoría, debe practicar el 'Dar al-Sulh', la 'paz momentánea', para que los infieles, en su ignorancia e ingenuidad, permitan el proselitismo Islamico en su propio suelo, sin exigir ninguna reciprocidad en tierras musulmanas. Es la etapa que vivimos actualmente en Europa, que hace creer que un Islam laico y europeizado es posible.

En un segundo tiempo, cuando la implantación de la comunidad Islámica está confirmada, entra en juego el imperativo de la conquista y de la violencia. Es el 'Dar al-Harb', donde la tierra de la infidelidad se convierte en 'zona de guerra', y en la cual toda resistencia a la implantación del Islam debe ser aplastada, ya que su número suficiente hace posible que los musulmanes abandonen la prudencia de los primeros tiempos de la conquista. Esta es la fase que no tardaremos en vivir: ya estamos viendo las premisas.

 La tercera etapa es aquella en la que los musulmanes acaban por dominar. Es el 'Dar al-Islam', el 'reinado del Islam'. Los judíos y los cristianos son tolerados como minorías, sujetos a un derecho inferior como 'dhimmis' ('protegidos') que les sustrae la mayor parte de sus derechos civiles; los paganos politeístas ('idólatras')y los ateos son perseguidos, y toda la población debe someterse a las reglas sociales del Islam. Los no-musulmanes no pueden beneficiarse de una posición social dirigente. En Marruecos, donde los cristianos eran tolerados y los judíos protegidos, ambos tienen ahora el mismo status de protegidos al finalizar el protectorado francés, aunque allí no se produjo ninguna guerra como en Argelia.

Para muchos actuales líderes Islamicos mundiales, el objetivo declarado es imponer en Europa la ley del 'Dar al-Islam'. Hablamos de un proyecto planificado, de una voluntad política puesta en marcha, ya que Dios así lo ordena. El Islam es un universalismo absoluto y proselitista con vocación imperativa de conquistar toda la tierra.

Los años sesenta conocieron la revitalización de la potencia Islámica, al final de la colonización europea. Hoy estamos en los tiempos del contraataque.

El proselitismo cristiano desea imponer una fe universal, pero el proselitismo musulmán desea implantar una civilización, un modo de vida y una sumisión política. El Islam no es tanto una religión, en el sentido espiritual del término, cuanto un imperialismo político y étnico con la voluntad de implantar en todos sitios una civilización intolerante en la cual los musulmanes dominarían a todos los demás,  como el hombre domina a la mujer. Pretender separar, en el Islam,  la política de la religión es completamente vano; ambas no son sino una sola y la misma cosa. Los sermones de los imanes en las mezquitas de nuestros suburbios, que los islamófilos de salón no han entendido jamás, apelan abiertamente a la conquista del suelo francés y al trabajo proselitista de conversión. Desde hace tiempo las noticias dan cuenta de ciertos imanes que predican directamente la violencia armada. Los curas, en su miserabilismo, hace ya tiempo que renunciaron a la conversión; en sus prédicas, al contrario, apelan al Islam como una religión hermana, como un enriquecimiento. Cuando se piensa que el ecumenismo jamás ha funcionado con los protestantes católicos y los judíos, ¿cómo imaginar que pudiera ser posible con el Islam? Es la fábula del pastor que deja entrar en el aprisco a los lobeznos; cuando crecieron y se convirtieron en lobos ya era tarde. Los prelados y los hombres políticos harían bien en releer de cuando en cuando a La Fontaine.

La doctrina de la cohabitación de comunidades es inaplicable al Islam, al igual que al comunismo. Los partidarios del velo, de los derechos específicos al culto musulmán, de una cohabitación armoniosa como una 'piel de leopardo' según un confuso derecho a la diferencia, se equivocan de cabo a rabo. Porque el Islam es visceralmente anticomunitarista y opuesto a todo derecho a la diferencia. Su monoteísmo absoluto le ordena reinar sin oposiciónsobe la sociedad conquistada. Intrínsecamente, el Islam se piensa a sí mismo como la única comunidad legitima, la comunidad de los creyentes, que posee el monopolio de la existencia y de la expresión, y donde las otras comunidades no pueden beneficiarse sino de un status inferior de infieles y tolerados. Para el Islam, una sociedad plural, tribal, caleidoscópica, es fundamentalmente impía; no es más que una transición para conseguir la dominación de una comunidad -la musulmana- sobre las otras, preludio para sueliminación o conversión. Hoy día, los líderes musulmanes, en las sociedades europeas, juegan la carta de una coexistencia comunitaria, y proclaman sus sentimientos laicos. Pero no dejan de tener como objetivo a largo plazo la implantación de la 'sharía', la ley Islámica. La aceleración de la historia demográfica llegará a convencer a los más escépticos.

Desde su punto de vista, los paganos politeístas tolerantes y comunitaristas sufren una ceguera total. Estos levantan la voz contra la intolerancia republicana jacobina que pretende imponer su modelo asimilador; se elevan contra el culto de lo Único y contra este culto defienden la coexistencia del Islam. Pero, ¿Se han parado a reflexionar que el Islam es la doctrina social y política más asimiliacionista que existe? ¿Saben que el Islam es el más ardiente defensor de lo Único, que rechaza y refuta todas las diferencias? ¿Imaginan los defensores de el velo en las escuelas republicanas que en los colegios coránicos de Francia las cruces, las estrellas de David, los martillos en miniatura, cualquier tipo de medallas y símbolos religiosos ajenos al culto musulmán están prohibidos sin apelación?

El Islam funciona exactamente según el mismo principio totalitario que el comunismo. Al igual que éste, con sus doctrinas del proletariado como única comunidad, de la lucha de clases y del partido único, el Islam tiene vocación de absorber todo el campo social y político. La visión de una sociedad de 'libertad de comunidades' le es tan extraña como insoportable, tal como el multipartidismo lo es para el comunismo. Durante los años cincuenta, los comunistas tomaron la consigna de no hablar de la dictadura del proletariado y la conquista de la sociedad, tal como los islamistas esconden hoy sus verdaderos objetivos, hablando de multipartidismo y de libertad de opinión. El comunismo se derrumbó, y el PCP es hoy un partido socialdemócrata. Pero en el Islam, una mutación tal es imposible. Marx está desacreditado, pero no es el caso de Alah.

Desgraciadamente, aquellos intelectuales o políticos que defienden al Islam no lo conocen. Ignoran su naturaleza teocrática según la cual todo Estado es ilegítimo si no se rige según los preceptos de la religión Islámica. Para un musulmán no pueden coexistir una ley laica neutral y pública y una ley musulmana fundada sobre la fe y que se extiende hasta el dominio privado. La fe y la ley son indisociables, lo cual significa que desde el momento en que la religión Islámica deviene mayoría en un país, tal país debe abandonar sus costumbres legislativas y adoptar el derecho coránico. Si nada se le opone, si la lógica demográfica se consuma, el Islam devendrá la religión mayoritaria en muchos países de Europa. Sería una estupidez pensar que entonces no pasaría nada… Los europeos subestimamos la determinación Islámica, su potencia y su peligro. Consideramos que son 'una religión como cualquier otra', que se inscribe en un 'nicho', como el judaísmo o el budismo, cuando en estas religiones no existe en absoluto la obligación del proselitismo. El Islam no reposa sobre especulaciones, dudas, interrogaciones, abstracciones, sino sobre principios. Por definición, estos principios son intangibles. En tanto que los europeos carecen de principios se arriesgan a la vez a ser víctimas del Islam y a estar fascinados por él. Para hacerse respetar ante los musulmanes habría que hacerles respetar los mismos principios intransigentes que ellos manifiestan. Conviene sobre todo no mostrar ninguna debilidad, ninguna tolerancia ante sus exigencias. 

viernes, 14 de febrero de 2025

¿Sabes por qué a Israel no le gusta que le hablen de "San Valentín"?

¡Cuánto me gustaría decirle al mundo entero lo que hay detrás de ésta fiesta paganas!

Hoy (14 de febrero), el mundo (incluyendo -desgraciadamente- a muchos ignorantes en el mundo evangélico) volverá a festejar el mal llamado 'Día del Amor' (*)

Creo que el creyente no debería hacerlo por el fondo pagano que tiene y, sobre todo, por el mal recuerdo que evoca en Israel. 

Al Pueblo del Eterno (el Israel de siempre) NUNCA podrá olvidar lo que ocurrió en aquel fatídico 14 de febrero del año 1349 en Estrasburgo (antes situada en Francia, ahora en Alemania). 

Si preguntas al "Sr. Google" que te diga algo sobre el tema "San Valentín y los judíos", te dirá un montón de cosas a ver a de este "santo" y de la historia que lo rodeaba.También te informará en un excelente artículo relacionado con los judíos  escrito por Araceli Rego, titulado: "Masacre de San Valentín". Es éste:

http//araceliregolodos.blospot.com es/2015/02/masacre-de-san-valentin-en-estrasburgo.html?m=1

Encontrarás otro muy completo en "Enlace Judío": Aquí lo tienes:

http://www.enlacejudio.com/2015/02/14/dia-de-san-valentin-febrero-1349-la-masacre-de-los-judios-de-estrasburgo/

No dejes de reerlos Según estas referencias, unos 2.000 judíos fueron quemados vivos en aquel día, todos ellos acusados de propagar la peste negra que azotaba a Europa. ¿Lo sabías?

Esta famosa peste tuvo su culminación entre los años 1347 y 1353 (tan sólo unos años antes de la famosa matanza del 1393 y de la expulsión en el 1492). ¿Te Imaginas cómo estaría el ambiente y los ánimos? Vamos, ¡como para celebrarlo cada año...!

Se calcula que esta "gran muerte" (como era conocida hasta antes del Siglo XIX) acabó con la vida del 60% de los europeos.

¿Y qué respuesta dio la Iglesia católica romana de aquel entonces a esta mortal epidemia? La de siempre: acusó e hizo creer a golpe de espada (o la cruz al revés)- que "los judíos envenenaron las fuentes y los pozos con el único fin de exterminarlos a todos". Encontraron la "prueba" dada en el confesionario por un judío llamado Agimet, el cuál, bajo tortura, "reconoció" haber obedecido al rabino Peiret, quien "le pidió tirar veneno en el pozo de donde todo el pueblo sacaba agua para beber".

Por supuesto, como en el caso del "niño de la Guardia" y en el de otros muchos más inventos, esta otra malvada acusación resultó ser totalmente falsa.

El motivo de la pesta negra fue suficiente para empezar otra nueva persecución hacia los judíos, los cuales han estado expuestos siempre a todo tipo de barbaridades.

Y así, repito, el 14 de febrero de 1349, unos 2.000 judíos fueron quemados vivos. Después se impondría una ley que prohibía pisar cualquier parte de Europa. Esa imposición duró 100 años.

La persecución se propagó por toda Europa, llegando también a España, donde se prohibió a cualquier cristiano relacionarse con los judíos bajo pena de muerte, y todo eso, y muchísimo más, con el reconocimiento del muy querido  "santo" Vicente Ferrer...

Entonces, sabiendo esto más blo que nos dice el Eterno en Su LIBRO DE INSTRUCIONES (la Biblia), ¿a quién se le ocurriría celebrar la fiesta de San Valentín?

Amigo/a, te aconsejo que leas y medites los versos siguientes para saber por qué no debemos celebrar las fiestas paganas:

 -Así dijo Yehová a Su pueblo aquel entonces: "No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad..." 

2º -Y así les dijo Shaúl (Pablo) a los creyentes en Roma: "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Yehová, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable al Eterno, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Yehova agradable y perfecta"(Jer.10:2-5; Rom. 12:1 y 2)

Entonces: ¿Vamos a celebrar la fiesta de 'San" Valentín? No gracias.

¿Te puedo pedir un pequeño favor?    Pasa este artículo a cualquier "tórtolo" o "tórtola", que el Eterno te ponga por delante para que sepan de qué va el "rollo" tan satánico llamado "san Valentín", ¿vale?

Y esto es todo por hoy,  amigo/a.

Como siempre, un cordial SHALOM, un fuerte abrazo, y ¡ADELANTE!, ¡SIEMPRE ADELANTE a la hora de hacer lo que el Eterno quiere que hagas, allí donde Él te ha puesto para ser "luz" y "sal", servirle (Ester 3:8,9; 4:13,14; 8:6), anunciar LAS BUENAS NUEVAS DE RECONCILIACIÓN, REDENCIÓN Y SALVACIÓN y amar al prójimo hasta que el Mesías tan esperado venga esta vez EL REY DE reyes y SEÑOR de señores para establecer SU REINO DE PAZ (¡atención! -!o el de la ONU), tal y como está escrito en las Sagradas Escrituras!

No lo olvides, ¡te queremos un montón!

Samuel del Coso Román
TOLEDO (en Sefarad o España según lo que leemos en el libro del profeta Abdías versículos 20 y 21)

+34.659682031 (Telefono y WhatsApp)

-------------------

(*) https://aishlatino.com/la-terrible-masacre-de-judios-en-el-dia-de-san-valentin/

jueves, 13 de febrero de 2025

TU BISHVAT - ¿Sabes de qué va esta Fiesta?

Jueves, 13 de febrero de 2025

Desde que se ponga el sol esta tarde hasta que se ponga mañana, Israel celebra la Fiesta de los Árboles o Tu Bishvat. Con ella, el Eterno nos vuelve a avisar...

Este comentario lo escribí el año pasado. Perdona la repetición. Hoy. te lo vuelvo a mandar, porque creo que te gustará leerlo (otra vez). 

Verás, cada vez que miro a Toledo (en hebreo: Toldot o Generaciones), me recuerda a una carrera de relevos. Estoy mirándola desde el Parador Nacional de esta ciudad y es como si viera a Yerushalaym desde el Monte de los Olivos.

¿Te puedes imaginar el privilegio que tengo de vivir aquí? Eso me lleva a   interceder por Israel desde esta ciudad tan cargada de historia hebrea.

Con las llaves, las escrituras de las casas u otros recuerdos que sus antepasados dejaron atrás, los judíos vienen procedentes de todo el mundo (especialmente los anusim o descendientes de los que los Reyes Católicos echaron de Sefarad/España en el año 1492). Por eso y obedeciendo al mandamiento del Eterno, me lleva de alegría consolarlos de una manera práctica tal y como Él ordena que hagamos.
(Isaías 40:1)

Hoy he subido al monte otra vez para tocar el shofar, orar, alabar al Eterno, recordar la historia de los "huesos secos" (Ezequiel 37), ésos que -sean quienes sean y vivan donde vivan- están "resucitando" con el fin de llevarlos "a casa" (Israel) después de unos 4.000 años sobreviviendo y "dando vueltas" por el mundo (lee Génesis 12:1-3; Abdías 20,21; Isaías 43:6,7, etc.). ¿Te lo puedes imaginar?

Mirando a nuestro alrededor, he visto cosas maravillosas, pero habían 2 que me han impresionado más que las demás:

La primera ha sido ver la inmensa luna llena, la de la "nieve", anunciando esa Fiesta menor (la de Tu Bishvat o Fiesta del Árbol), la que todo Israel celebrará, esté donde esté. Dime, ¿has oído hablar de ella?;

La segunda ha sido ver a los almendros es flore (blancas y rosas)  brotando, anunciando y recordándonos que, aunque parezca que todo está muerto, hay vida (de ahí que llegue la primavera, y sobre todo, que hay "resurrección"  después del obscuro invierno). 

¿Has hecho alguna vez un estudio del árbol en la Biblia? Hacerlo es algo maravilloso, pues nos lleva
paso a paso desde Génesis a Apocalipsis/Revelaciones (Por ejemplo: recuerda el árbol del bien y del mal, la vara de Aarón, el árbol que convirtió las aguas amargas en dulces, el árbol del Salmo 1, la vid, la higuera, el olivo y, por último, el “ÁRBOL que sanará a las naciones"), es decir, al MESÍAS.

Y volviendo al tema de la luna, ese que es tan especial, la de hoy (13.02.'25), la misma que el Eterno creó: allí estaba saliendo por el este, tan grande como la "rueda de un  carro" (decía mi abuelo) para alumbrarnos por la noche y recordarnos las promesas del Eterno. "Sólo si el sol y la luna dejaran de dar luz, entonces Israel dejaría de existir" (Jeremías 30:31-36), cosa que nos viene muy bien recordar en estos días, cuando todo el mundo parece querer "tirar a Israel al mar". También veía como el sol se ponía por el oeste, rodeado de majestuosidad y de un horizonte rojo oscuro después de todo un largo día de "trabajo no pagado o agradecido" (Gén. 1:14-16).

Y,  ¿has hecho en alguna ocasión un estudio bíblico acerca de la luna y el sol? Deberías hacerlo lo antes posible, pues tienen una enseñanza maravillosa relacionada -entre otras cosas- con los días, las semanas, los meses, los años y las Fiestas del Eterno (Lev. 23).

Lo que a mí me impresiona muchísimo es que, según la Palabra eterna de יֱהֹוִה (la Biblia), ellos han sido, son, y serán los testigos mudos del plan de la redención y salvación que el Eterno está llevando a cabo a través de su pueblo Israel (Jeremías 31:35,36).

Viendo esta nueva luna llena, me pregunto: ¿cuántas más nos quedarán por ver? Pensando en ésto, dos imágenes me han venido a la mente:

1. La de aquel día (hace ya 2.000 años), cuando el sol "se avergonzó" y se eclipsó al "ver" cómo la humanidad había crucificado en otro árbol, madero o cruz a su Creador y

2. Cómo esta "luna de nieve", como también se le llama, se volverá roja o "de sangre" dentro de poco tiempo (justo cuando prácticamente el mundo entero está tratando de borrar del mapa, otra vez, a Su nación o "canal" a través del cual vino, viene y vendrá el "Agua Viva" (Juan 4:22). 

Sí, es el árbol que representa al MESÍAS -el Cordero que quita el pecado del mundo- de Israel que hoy vuelve a celebrar Tu Bishvat en medio de las naciones ignorantes por no leer EL LIBRO DE INSTRUCCIONES O LA BIBLIA.

Créeme, el Eterno nos sigue avisando...

Si la celebras tú también, ya me dirás cómo te fue. 

Bueno, esto es todo por hoy. 

Abrazos de los de siempre, y venga, pa'lante, siempre pa'lante, con los ojos "clavaos" en los del Mesías y en Sus promesas (Filipenses 3:14,15). ¿Amén?

Samuel del Coso Román            (Toldot / España o Sefarad). 

P.D. Te sugiero que leas y medites sobre estos textos: Deuteronomio 18:9; Romanos 12:1,2; Ezequiel 37; Zacharias 8:4-8; Jeremías 16:14,15; Isaías 11:11,12; Amós 9:13-15; Abdías 20, 21. 
Si lo haces, te ayudarán a saber "por dónde van los tiros".

lunes, 27 de enero de 2025

El día del Holocausto (ONU)

https://aishlatino.com/el-mundo-conmemora-80-anos-de-la-liberacion-del-campo-de-exterminio-de-auschwitz/