¿Te los imaginas saliendo de Egipto aquella noche después de haber estado allí unos 400 años como esclavos? ¿Te imaginas lo que se preguntarían unos a otros mirando hacia atrás o hacia adelante? Entre tantas y tantas otras, una podría ser, ¿y a dónde vamos? Hubo respuestas de todas clases, preguntas y respuestas que, con toda seguridad, irían aumentando conforme se iban alejando más y más de sus casas para llegar hasta la orilla del mar Rojo (o el de las cañas).
Y ahora, ¿qué?, dirían algunos al verse atrapados entre el ejército de Faraón y el mar. ¿No nos habrá metido Moisés en una encerrona? ¡Ya van a ser 3 días los que llevamos andanosin parar! etc., etc.
Amigo/a, ya sabes la historia, ¿verdad? Cuando la situación se volvió insostenible. No obstante, el mar se abrió, epasaron al otro lado por el camino seco poy medio de las aguas, el Faraón y su ejército se ahogaron y, por si fuera poco, todo Israel (más los extranjeros que se unieron a ellos) aparecieron justo al otro lado del mar, sanos y salvos. Fue algo así como si hubieran "nacido de nuevo" o resucitado a una nueva etapa o vida.
Hubo, gritos de júbilo, danzas y todo lo demás, si, pero, y ahora, ¿qué? ¿hacia dónde nos llevará Moisés?
Dime, ¿te suena familiar la palabra OMER? En hebreo quiere decir contar y así se conoce al periodo que hay desde que salieron de Egipto hasta que llegaron a los pies del monte Sinaí.
Esta palabra apenas "suena" dentro del cristianismo por muchas razones. Una de ellas es porque no se habla mucho de ella, por no decir nada, y otra es porque no la relacionan con UNA BODA (la que se haría tan pronto llegara LA NOVIA al Sinaí.
Aparte de recitar todos los días la oración que encontramos en el Salmo 67 (pon especial atención a la palabra CAMINO y a ese hermoso deseo de que los gentiles o naciones lo conozcan (ver Juan 14:6 ), Israel, repito, la novia o congregación de siempre, contó uno por uno los días que le faltaba para la celebración de esa BODA. Ésa que tendría lugar en el día 5O después de salir de Egipto.
¿BODA? ¿De qué me estás hablando, Samuel? Pues, sí, te estoy hablado de eso, de una boda que se tendría que llevar a cabo. Eso era lo importante para empezar
Verás, tanto se ha hablado, se habla y se hablará del reemplazante "pentecostés cristiano" (palabra griega) que se ha puesto a un lado al Shavuot hebreo con todo su significado (Lev. 23),
La verdad es, que el concepto de Novia o Esposa, (la Israel de siempre/Lev. 23:15:17,21; Isaías 54:4-8; Jer. 2:2-4; Oseas 2:20), casi se ha perdido por haber sido reemplazada oficialmente por la "esposa cristiana" en el Concilio de Nicea (325). De eso hace ya unos 1.695 años.
Desgraciádamente, hoy sabemos que "la madre" (el catolicismo y la mayoría de las hijas evangélicas a la carta, Testigos de Jehová, etc., etc.) todavía se encuentran sosteniendo esa misma postura o interpretación, basada en la doctrina del reemplazamiento.
Bien, pues aquí tienes unos pensamientos que te mando con mucho cariño, esperando que te ayuden a la hora de tener más claro, si es que aún no los tienes (los detalles de la Esposa, Boda, Shavuot o "Pentecostés", te los mandaré más tarde en el próximo artículo. No te los pierdas).
'¿Sabes a donde vamos?' se dirían los Israelitas unos a otros, y con ellos los extranjeros o gentiles que se les unieron en el camino "al altar" o monte Sinaí: Pues, vamos a Canaan, a la tierra que nuestro Dios nos dió, pero antes tenemos que pasar por el lugar de LA BODA.
- ¿"De Boda?"
- Sí, de boda..
- Y, ¿quién nos casamos?...
- Pues según Moisés, "El Eterno se casará con nosotros y nosotros con Él (los oigo dicir entre ellos)...
Umm, de verdad que no entiendo pero, sigamos...
Amigo/a: Camino de esa BODA iban sin entender realmente lo que estaba pasando, esa que se celebraría 50 después de salir del país que los había esclavizado por unos 430 años.
¿Y qué se le requirió a LA NOVIA 3 días antes de casarse?
Detrás se habían quedado 47 largos y expectantes días desde aquella primera Pascua y ahí seguían con sus "altos y sus bajos", más asombrados que nunca esperando a ver qué pasaría...
¿Te puedes imaginar el cuadro? Sí, al monte Sinaí llegaron el día 47, tendrían que esperar 2 largos días y hacer tal y como Moshé les dijo de parte del Eterno (Éxodo 19:10-15) para casarse on Él al 3º día.
Como todas las novias hebreas hacen hasta el día de hoy, ella, la NOVIA del ESPOSO (la única habida y por haber) tendría que meterse en el MIKVÉ para "purificarse" (hebreo), "enterrarse" (castellano) o bautizarse (griego), con el fin de pasar a la nueva fase o etapa. Es decir, repito, casarse "en el 3º día o "día de la Asamblea" en el tercer mes de Siván, (llamado así desde la cautividad en Babilonia) ...
De eso se trataba, de enterrar o dejar bajo el agua "las impurezas de la vida antigua en Egipto" para salir de ella "santa", elegida, apartada y consagrada para su ESPOSO. Al hacerlo, empezaría un nuevo capítulo con ÉL para siempre.
¿No será eso, precisamente, lo que le quiso decir Yehoshua a Nicodemo o Shaúl (Pablo) a los creyentes en Corinto? (Yohanan 3; 2º Corintios. 5:17) Un servidor, así lo cree ...
Tanto uno como los otros creyentes en Yahoshua, debían "enterrarse o meterse en la tumba o Mikvé, para decir asi que empezaban una nueva vida con el Mesías (el Mikvé de Israel, según Éxodo 19:10; Jeremías 14:8; 17:13; 50:7; Exdras 10:2-6; Zac. 13:1; Hechos 28:20; 2ª Corintios 517; Hebreos 6:1, etc) ...
Repito, sin entender lo que estaba pasando realmente, la NOVIA hizo exactamente lo que Moisés le dijo. Es decir, se sumergieron en el Mikvé o baptisterio, se abstuvieron de tener relaciones sexuales y se pusieron los vestidos "de boda" para esperar AL NOVIO que, como se nos relata, llegaría para desposarse con ella entre truenos, relámpagos, una nube espesa y un sonido del Shofar (bocina en griego) tan fuerte, que no podían soportarlo.
Aquél día, repito, el 47 desde que salieron de la esclavitud, fue uno muy diferente al resto de todos los días, por lo que había muchísima expectación en el aire ya que algo muy, muy importante iba a ocurrir por la trascendencia que tendría) ...
¿Te imaginas la emoción y la expectativa que sentirían pensando en ese TERCER DÍA, justo cuando tendría lugar LA BODA? Digo emoción porque lo que estaban a punto de experimentar resultó ser la gran sorpresa de las sorpresas: EL ETERNO HABÍA DECIDIDO LLEVAR A CABO LO QUE SE HABÍA CONCEBIDO EN LA ETERNIDAD... ¡SE DESPOSARÍA CON SU PUEBLO EN EL DÍA DE LA ASAMBLEA (Deut.: 9:10; 10:4; 18:16; Hechos 7:37-38;) PARA SER SU ESPOSA, SI, PERO TAMBIÉN para ser EL CANAL POR DONDE VENDRÍA EL MESÍAS CON SU PROYECTO DE REDENCIÓN Y SALVACIÓN MUNDIAL (Gén. 3;12:1-3: Yohanan 3:16, 4:22, etc) ...
Y como en todas las bodas, EL ESPOSO le entregaría la KETUVÁ o contrato matrimonial que no era otra cosa que LA TORÁ ESCRITA o LIBRO DE INSTRUCCIONES ...
Pero, ya ves, LA NOVIA cometió adulterio con otro "novio" y la BODA se tuvo que aplazar hasta ese "otro día" cuando "circuncidada ya de corazón, sin mancha y vestidos limpios y sin arrugas", pudiera llevarse a cabo. Eso sería lo que llamamos LAS BODAS DEL CORDERO. Justo lo que el Eterno nos invita a recordar de nuevo en este nuevo SUCOT y mucho más "cuando vemos que ese día se acerca" (Isaías 62:5; Apoc.19:7 y 8; Hebreos 10:19-25), etc..
----------------------
Y eso es todo por hoy queridísimo/a amigo/a ... Sí aso lo crees y lo deseas, pasa estos "apuntes" a quiénes creas conveniente, citando la procedencia.
Como siempre, un cordial SHALOM, un fuerte abrazo y, ¡P'ALANTE!, ¡SIEMPRE P'AELANTE a la hora de hacer lo que el Eterno quiere que hagas allí en donde ÉL te ha puesto para ser luz, sal, servirle (Ester 3:8-9; 4:13-14; 8:6), anunciar LAS BUENAS NUEVAS DE RECONCILIACIÓN Y SALVACIÓN y amar al prójimo hasta que ese Mesías tan esperado venga para establecer su REINO DE PAZ (no la de la ONU), tal y como está escrito en las Santas Escrituras!
Samuel del Coso Román
TOLEDO – (España o Segarad, según lo que escribió el profeta Abdías en los vers. 20 y 21 de su libro).
Tl.: +34. 659.682031(WhatsApp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario