Jueves, 13 de febrero de 2025
Desde que se ponga el sol esta tarde hasta que se ponga mañana, Israel celebra la Fiesta de los Árboles o Tu Bishvat. Con ella, el Eterno nos vuelve a avisar...
Este comentario lo escribí el año pasado. Perdona la repetición. Hoy. te lo vuelvo a mandar, porque creo que te gustará leerlo (otra vez).
Verás, cada vez que miro a Toledo (en hebreo: Toldot o Generaciones), me recuerda a una carrera de relevos. Estoy mirándola desde el Parador Nacional de esta ciudad y es como si viera a Yerushalaym desde el Monte de los Olivos.
¿Te puedes imaginar el privilegio que tengo de vivir aquí? Eso me lleva a interceder por Israel desde esta ciudad tan cargada de historia hebrea.
Con las llaves, las escrituras de las casas u otros recuerdos que sus antepasados dejaron atrás, los judíos vienen procedentes de todo el mundo (especialmente los anusim o descendientes de los que los Reyes Católicos echaron de Sefarad/España en el año 1492). Por eso y obedeciendo al mandamiento del Eterno, me lleva de alegría consolarlos de una manera práctica tal y como Él ordena que hagamos.
(Isaías 40:1)
Hoy he subido al monte otra vez para tocar el shofar, orar, alabar al Eterno, recordar la historia de los "huesos secos" (Ezequiel 37), ésos que -sean quienes sean y vivan donde vivan- están "resucitando" con el fin de llevarlos "a casa" (Israel) después de unos 4.000 años sobreviviendo y "dando vueltas" por el mundo (lee Génesis 12:1-3; Abdías 20,21; Isaías 43:6,7, etc.). ¿Te lo puedes imaginar?
Mirando a nuestro alrededor, he visto cosas maravillosas, pero habían 2 que me han impresionado más que las demás:
La primera ha sido ver la inmensa luna llena, la de la "nieve", anunciando esa Fiesta menor (la de Tu Bishvat o Fiesta del Árbol), la que todo Israel celebrará, esté donde esté. Dime, ¿has oído hablar de ella?;
La segunda ha sido ver a los almendros es flore (blancas y rosas) brotando, anunciando y recordándonos que, aunque parezca que todo está muerto, hay vida (de ahí que llegue la primavera, y sobre todo, que hay "resurrección" después del obscuro invierno).
¿Has hecho alguna vez un estudio del árbol en la Biblia? Hacerlo es algo maravilloso, pues nos lleva
paso a paso desde Génesis a Apocalipsis/Revelaciones (Por ejemplo: recuerda el árbol del bien y del mal, la vara de Aarón, el árbol que convirtió las aguas amargas en dulces, el árbol del Salmo 1, la vid, la higuera, el olivo y, por último, el “ÁRBOL que sanará a las naciones"), es decir, al MESÍAS.
Y volviendo al tema de la luna, ese que es tan especial, la de hoy (13.02.'25), la misma que el Eterno creó: allí estaba saliendo por el este, tan grande como la "rueda de un carro" (decía mi abuelo) para alumbrarnos por la noche y recordarnos las promesas del Eterno. "Sólo si el sol y la luna dejaran de dar luz, entonces Israel dejaría de existir" (Jeremías 30:31-36), cosa que nos viene muy bien recordar en estos días, cuando todo el mundo parece querer "tirar a Israel al mar". También veía como el sol se ponía por el oeste, rodeado de majestuosidad y de un horizonte rojo oscuro después de todo un largo día de "trabajo no pagado o agradecido" (Gén. 1:14-16).
Y, ¿has hecho en alguna ocasión un estudio bíblico acerca de la luna y el sol? Deberías hacerlo lo antes posible, pues tienen una enseñanza maravillosa relacionada -entre otras cosas- con los días, las semanas, los meses, los años y las Fiestas del Eterno (Lev. 23).
Lo que a mí me impresiona muchísimo es que, según la Palabra eterna de יֱהֹוִה (la Biblia), ellos han sido, son, y serán los testigos mudos del plan de la redención y salvación que el Eterno está llevando a cabo a través de su pueblo Israel (Jeremías 31:35,36).
Viendo esta nueva luna llena, me pregunto: ¿cuántas más nos quedarán por ver? Pensando en ésto, dos imágenes me han venido a la mente:
1. La de aquel día (hace ya 2.000 años), cuando el sol "se avergonzó" y se eclipsó al "ver" cómo la humanidad había crucificado en otro árbol, madero o cruz a su Creador y
2. Cómo esta "luna de nieve", como también se le llama, se volverá roja o "de sangre" dentro de poco tiempo (justo cuando prácticamente el mundo entero está tratando de borrar del mapa, otra vez, a Su nación o "canal" a través del cual vino, viene y vendrá el "Agua Viva" (Juan 4:22).
Sí, es el árbol que representa al MESÍAS -el Cordero que quita el pecado del mundo- de Israel que hoy vuelve a celebrar Tu Bishvat en medio de las naciones ignorantes por no leer EL LIBRO DE INSTRUCCIONES O LA BIBLIA.
Créeme, el Eterno nos sigue avisando...
Si la celebras tú también, ya me dirás cómo te fue.
Bueno, esto es todo por hoy.
Abrazos de los de siempre, y venga, pa'lante, siempre pa'lante, con los ojos "clavaos" en los del Mesías y en Sus promesas (Filipenses 3:14,15). ¿Amén?
Samuel del Coso Román (Toldot / España o Sefarad).
P.D. Te sugiero que leas y medites sobre estos textos: Deuteronomio 18:9; Romanos 12:1,2; Ezequiel 37; Zacharias 8:4-8; Jeremías 16:14,15; Isaías 11:11,12; Amós 9:13-15; Abdías 20, 21.
Si lo haces, te ayudarán a saber "por dónde van los tiros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario